Conflicto Universitario
Calderón Lujan…la ultima elección?
Por.- César Adrián castro Aguilar
El encono azuzado por las aspiraciones monárquicas de ser rector cuasi ad-perpetuam desato la desconfianza de los universitarios, los que al sentir la elección propuesta por el consejo universitario controlado por Rubén Calderón Lujan, sin equidad, imparcialidad, ni certeza legal presionaron de manera fuerte para que el congreso del Estado como garante de la legalidad de las instituciones interviniera para obligar que la reforma universitaria se lleve a cabo y en calidad de mientras se determino nombrar a la Dra. Patricia Herrera Gutiérrez como rectora interina por espacio de un año a pesar de los encontronazos y desacuerdos legales de grupos afines al hoy exrector y el de la rectora Herrera Gutiérrez.
El asunto empezó a escribirse mucho antes de la sesión del pleno del congreso local para modificar la ley orgánica de la Universidad Juárez del Estado de Durango para impedir la reelección de Calderón Lujan lo que determino la asunción de la rectora interina en los mandos universitarios, ya que los dirigentes estudiantiles al vislumbrar la posibilidad de que su representación en el relevo de la rectoría fuese mínima, manifestaron su descontento al igual que los candidatos opositores a Calderón Lujan, pues eran muy evidentes las ventajas de este sobre sus adversarios al seguir manipulando tras bambalinas el poder de decisión sobre las estructuras administrativas universitarias lo cual obligo a que el fuego del descontento prendiera ya que con estas delanteras lo esperado era el aniquilamiento de sus oponentes, siendo este esquema intolerable en cualquier proceso democrático.
Lo mas lamentable es que al empezar la revisión de los estados financieros universitarios se descubre el uso con total discrecionalidad y descaro de cuentas bancarias a través de las cuales se hacían préstamos personales a incondicionales de Rubén Calderón de cantidades económicas muy importantes ya que siempre se ha manifestado quela situación financiera dela Máxima casa de estudios pasa por una situación nada desahogada y es casi de burla que estos prestamos lleguen a cantidades de hasta $ 500,000.00 mientras la mayoría de los empleados universitarios se tienen que ajustar a las prestaciones que les otorga su contrato colectivo de trabajo y ante esta situación las autoridades del gobierno federal y estatal podrían negar el apoyo económico a la institución pues este respaldo se estaría desviando hacia otros objetivos nada honestos que digamos.
El hecho real es que a Calderón se le advirtió un manejo no muy decoroso y esto hizo que sus adversarios fuesen tejiendo las acciones legales para impedir que esta elección a todas luces ventajosa para su grupo se realizara pues a pesar de la tan llevada y traída autonomía universitaria en la UJED se manejan recursos públicos tanto del gobierno federal como estatal lo cual hizo necesaria la intervención de los diputados, lo que no a todos convence pero a muchos conviene.
Mientras tanto habrá que esperar la determinación final del tribunal de circuito el cual ya deshecho conforme a derecho el ampara interpuesto por los calderonistas.
Que sigue?
0 Comentarios