­
­

En la celebración del Día del Mariachi, Gobierno del Estado de Durango a través del ICED entregó reconocimientos a mariachis y compositores

Por Luccy Delgado - febrero 03, 2025

 

       El Gobierno del Estado de Durango, a través del Instituto de Cultura (ICED), celebró el Día Internacional del Mariachi con un emotivo evento en el Corredor Constitución

       Se entregaron reconocimientos a mariachis y compositores por su contribución a la música tradicional mexicana.

El Gobierno del Estado de Durango, encabezado por el Dr. Esteban Villegas Villarreal,  a través del Instituto de Cultura (ICED), liderado por el maestro Francisco Javier Pérez Meza, celebró el Día Internacional del Mariachi con un evento lleno de música y tradición, ante un numeroso público que se dio cita en el Corredor Constitución el domingo 2 de febrero a partir de las 17:00 horas.

Durante la celebración, los mariachis Águilas de Durango, Viva América, Tradición Mexicana, Leyendas de Villa y el Mariachi Femenil Herencia y Tradición deleitaron al público con lo mejor de su repertorio, ganándose ovaciones y aplausos de los asistentes.

La jornada comenzó con las interpretaciones de los mariachis Águilas de Durango, Tradición Mexicana y Mariachi Femenil Herencia y Tradición. Luego, se hizo una breve pausa para entregar los reconocimientos a los artistas presentes.

Cabe destacar que las autoridades que estuvieron presentes en el evento fueron el Lic. José Antonio Ochoa Rodríguez, Presidente Municipal, y el arquitecto David Payán Guerrero de la Secretaría de Bienestar Social quien acudió en representación del Gobernador.

Ochoa Rodriguez y su equipo de trabajo repartieron deliciosos tamales a los asistentes, quienes disfrutaron de la tradicional festividad del Día de la Candelaria.

La gala continuó con las interpretaciones de los mariachis Leyendas de Villa y Viva América, cuyas canciones fueron coreadas por el público. En un ambiente de gran emoción, se entregaron reconocimientos a los integrantes del Mariachi Leyendas de Villa, en un merecido homenaje a su trayectoria y aporte a la música tradicional mexicana.

Entre los galardonados se encontraron Sergio Alvarado Serrano (Mariachi Los Galleros), Victoriano Gonzales Flores y Rosendo Haros Fernández (Mariachi Montana), Francisco Solís Aviña (Mariachis Imperial y Los Centauros), Ramón Rodríguez Moreno (Mariachi Sol de México), Guadalupe González Flores (Mariachi Azteca), Javier Rosales González Flores (Mariachis Estrella y Sol de América), Simón y José Campos Campos (Mariachi Cocula), José Luis Franco Sandoval (Mariachis Sol de América y Viva América), Manuel, Raúl y Gilberto González Gloria (Mariachi Los Dorados), Elías Juárez Correa (Mariachis Los Centauros y Pueblo Nuevo), Víctor Rodríguez Ontiveros (Mariachis Imperial y Sones de Durango) y José María Salazar Reyes (Mariachis Estrella, Perla del Guadiana y Centauros).

Este evento también sirvió para reconocer a los compositores Jesús Carrillo Díaz, Eleuterio Reyes, Francisco Castro Flores y Sebastián Macías Herrera, consolidando aún más la importancia de la música y las tradiciones mexicanas en Durango.

Con esta celebración,  se rindió un sentido homenaje al mariachi, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2011, y se reforzó el compromiso con la cultura y el sano esparcimiento familiar.






  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios