También Durango Lee: presentaciones de libros y conferencia para los primeros días de febrero del 2025
El Instituto de Cultura
del Estado de Durango (ICED), por medio de su programa También Durango Lee, del
área de literatura, se complace en invitar al público en general a una serie de
actividades culturales que celebrarán la literatura, la filosofía y el arte en
diferentes espacios. A continuación, se detallan las actividades programadas:
Conferencia 100 años de Ernesto Cardenal por Jaime Hernández, el jueves 6 de
febrero, a las 17:00 h en las instalaciones del Museo de Arte Moderno Guillermo
Ceniceros, entrada libre.
De la colección Flores del Jardín se
presentará el libro “Es Así” de Héctor Morán, con los comentarios a la obra de
Guillermo Romo y el autor el martes 11 de febrero, a las 17:00 h en las
instalaciones del Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros con entrada gratuita. "ES ASÍ" es una
obra de teatro cuyo tema principal es la post-verdad: la evasión de la realidad
en un pueblo entero que sufre de un duelo constante, que los hundió en una
atmósfera oscura y deprimente. A partir del personaje principal, en 'ES ASÍ' se
aborda el abuso infantil como un fenómeno social complejo, que en muchas
situaciones pareciera respaldado por poblaciones enteras que prefieren no
hablar de ello, incluso cuando la realidad de los hechos es evidente. Ofrece a
los lectores la posibilidad de conocer a profundidad a los personajes, y así,
ir completando un relato que muchos de ellos prefieren dejar en el olvido.
Héctor Morán (Durango, México, 1994), es egresado del Programa de
Nivelación en Artes de la Universidad de Guadalajara, como Licenciado en Artes
Escénicas para la Expresión Dancística.
Su trabajo se ha desarrollado en áreas de dirección y coreografía,
creación escénica, docencia, producción, administración pública y gestión
cultural. Becario del Programa de Residencias Artísticas del FORCA Noreste
2018. Entrenador, coreógrafo e intérprete de la Cía. Maika Teatro en el
proyecto ‘Pai’kam’, apoyado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos
Culturales (antes FONCA) a través del Programa de Creadores Escénicos 2019-20,
el Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales 2021-2022, y el
Encuentro Nacional de Artes Escénicas 2021; seleccionados como parte de la
Temporada de Teatros de la Ciudad de México 2021, y dentro de la convocatoria
para la 41 Muestra Nacional de Teatro. Director de la puesta 'YERMA... ¡Eres
tú!', beneficiaria del Programa 'Teatro Súbito' del Instituto de Cultura del
Estado de Durango en 2022.
Estas actividades no solo celebran el arte y la filosofía, sino
que también refuerzan el valor de la lectura como herramienta para la reflexión
y el aprendizaje. A través de la literatura, los asistentes podrán explorar
nuevas perspectivas y adentrarse en temas profundos que invitan al análisis y
la discusión. El Instituto de Cultura del Estado de Durango continúa
promoviendo el hábito de la lectura como una puerta abierta a la imaginación,
el conocimiento y el crecimiento personal, invitando a todos a sumergirse en
estas experiencias literarias que enriquecen nuestra vida cultural.
0 Comentarios