En Durango diputados respaldan vivienda digna y reservas territoriales

Por Rodrigo Aparicio - abril 30, 2025

 "Diputados respaldan vivienda digna y reservas territoriales en Durango" 

"El Congreso exhorta a la federación a destinar recursos para garantizar desarrollo urbano sostenible" 

El Congreso del Estado de Durango aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), con el objetivo de destinar recursos extraordinarios al Gobierno del Estado y a los 39 ayuntamientos para la adquisición de reservas territoriales. Esta acción busca garantizar terrenos disponibles para el desarrollo urbano sostenible y el acceso a vivienda digna en la entidad, cumpliendo con la visión federal liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

La propuesta, liderada por el diputado Alejandro Mojica Narváez, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, plantea que una vivienda adecuada debe ser un derecho garantizado para todas las familias. Con este respaldo, se busca evitar asentamientos irregulares, asegurar servicios básicos y planificar el territorio de forma equitativa y sostenible. 

“Hablamos de territorio, hablamos de esperanza y futuro. La vivienda no debe ser un privilegio de unos cuantos, sino un derecho que se construya sobre tierra firme, con justicia y ladrillos de esperanza”, afirmó Mojica Narváez. También destacó la necesidad de un respaldo institucional para que Durango pueda cumplir con esta promesa federal de garantizar hogares dignos. 

La diputada Delia Enríquez, del Grupo Parlamentario de Morena, reconoció que las reservas territoriales son clave para garantizar un crecimiento ordenado y sustentable. Asimismo, subrayó que las políticas de vivienda implementadas por el gobierno de la 4T se han profundizado bajo la dirección de Sheinbaum, estableciendo un precedente histórico en el desarrollo urbano incluyente. 

Por su parte, el diputado Noel Fernández, del Grupo Parlamentario del PRI, aseguró que el derecho a la vivienda genera una obligación compartida entre los tres niveles de gobierno. “Es fundamental buscar el apoyo de la federación para consolidar esquemas que permitan a las familias construir su propio patrimonio”.

Con este acuerdo, el Congreso reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, la justicia social y la dignidad habitacional, promoviendo políticas públicas que beneficien a las familias duranguenses y garanticen condiciones adecuadas para un futuro más equitativo.

  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios