Detectan 91 casos de viruela del mono en México; hay 50 sospechosos.
De acuerdo con un informe epidemiológico de la dependencia, la mayoría de los casos se han registrado en la Ciudad de México, con 45 contagios, seguida de Jalisco, con 22; Nuevo León, tres; Tabasco, tres; Veracruz, tres; Estado de México, dos; Oaxaca, dos; Puebla, dos; Quintana Roo, dos; Yucatán, dos; Baja California, uno; Baja California Sur, uno; Colima, uno; Chiapas, uno; y Sinaloa, uno.
“De los 236 casos identificados que cumplen la definición operacional, además de los 91 confirmados, 50 están en estudio, 95 han sido descartados por diagnóstico de laboratorio y no se reportan defunciones secundarias a la enfermedad”, expuso la Secretaría de Salud en un comunicado.
También informó que el 92% de las personas afectadas son hombres y que casi la mitad tiene entre 30 y 39 años.
Las autoridades de salud recordaron que en lo que va de 2022 en el mundo se han registrado 19 mil 178 casos confirmados de viruela del mono en 78 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS); así como cinco defunciones: dos en República Centroafricana y tres en Nigeria, países en los que es endémica la enfermedad.
En México, alertaron las autoridades, la viruela símica no es endémica, por lo que la transmisión es principalmente por contacto estrecho (incluidas las relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados, como la ropa, toallas, y utensilios.
0 Comentarios