Busca Setued dar confianza a usuarios de servicios turísticos
·
Se
reactiva el Registro Estatal de Turismo, que es el catálogo de prestadores de
servicios turísticos en la entidad, verificados por la dependencia.
·
Contar
con un directorio confiable permite evitar fraudes y malas prácticas que dañan
al visitante.
Actualmente, la
Secretaría de Turismo en el Estado de Durango (Setued) realiza un recorrido
negocio por negocio de los relacionados con los servicios turísticos, a fin de
verificar su manera de operar y que cumplan con los requisitos para integrarlos
al Registro Estatal de Turismo, informó Elisa Haro Ruiz.
La secretaria de
turismo en la entidad explicó que este es el primer paso para tener un
directorio confiable de establecimientos para ofrecer los mejores servicios al
visitante, además, se apoyará para que una vez inscritos a nivel estatal,
realicen su proceso para pertenecer al Registro Nacional de Turismo (RNT).
Entre otros, los
principales giros que se incluyen para este registro son agencias de viajes,
restaurantes, hoteles y centros ecoturísticos.
El principal objetivo,
indicó la funcionaria estatal, es que el turista tenga la certeza de que está
contratando o adquiriendo un servicio de una empresa establecida correctamente,
para que el turista tenga la confianza y seguridad que será bien atendido, como lo ha instruido el gobernador del estado,
Esteban Villegas Villareal.
Además, estos
acercamientos de persona a persona con empresarios de las diferentes áreas que
integran la cadena de valor de la actividad turística, permiten un acercamiento
con ellos y conocer sus necesidades, entre ellas las de capacitación, y así
generar una base de datos para diseñar un programa de profesionalización con
gran impacto en el sector turístico.
“Las empresas
registradas dan certidumbre y confiabilidad porque sabemos que tienen permisos
del municipio, que ya fueron verificadas y así evitamos los fraudes, contar con
el Registro Estatal de Turismo permite tener mayor comunicación con las
empresas, identificar realmente quien compone la industria turística y poder
sectorizar para saber qué actividades se debes encaminar para su mejor
desarrollo y ayudarles a mejorar sus servicios, ya sea mediante capacitación,
regulación, en temas de apertura en los municipios para que puedan realizar más
actividades” explicó Haro Ruiz.
Dijo que este registro
además sirve para poder identificar y vincular empresas del sector, pero sobre
todo se podrán evitar fraudes. La gente podrá hacer uso de nuestras páginas,
donde van a estar todo ese registro, de tal forma que, si quieren comprar un
viaje o un tour, ahí podrán encontrar cuales son las empresas avaladas por
turismo.
0 Comentarios