Nazas y Mapimí más que listos para el gran espectáculo; ofrecerán variedad de actividades para disfrutar del Eclipse Total Solar
Por Blanca Maldonado - marzo 22, 2024
• Tras un año de preparación, el municipio de Nazas se reporta listo para recibir a todos los que quieran observar el gran espectáculo del Eclipse Total Solar, siendo el ejido de Dolores Hidalgo el epicentro del fenómeno natural y se ubica a tan sólo 10 minutos de la cabecera municipal.
• Teresa Rodríguez, coordinadora de este evento en el municipio y Maribel Carrillo, directora de Turismo informaron que se tienen diversas actividades gratuitas para que visitantes disfruten y a su vez, generen derrama económica en la zona.
• Nazas ofrece desde la infraestructura hasta hospedajes y campamentos para el avistamiento de esta gran aventura; las reservaciones e informes son a través de la página Nazas Tierra del Eclipse o bien en los teléfonos (671) 1017193.
• El sábado 30 de marzo, iniciarán con una actividad tradicional en el Río Nazas en el área recreativa El Picacho, donde se llevarán a cabo bailes con grupos en vivo y corredores gastronómicos.
• El viernes 5 de abril se realizará carrera ciclista, con la participación de aproximadamente 200 ciclistas.
• El 6 de abril se contará con la visita de motociclistas y carros clásicos; llegan a la plaza principal donde habrá un evento cultural así como una feria artesanal y gastronómica, posteriormente, el domingo 7, los expositores harán un recorrido por las comunidades del municipio para la demostración de sus carros y motocicletas con un gran espectáculo, además este mismo día por la mañana, se tendrá una cabalgata regional, donde participan municipios aledaños.
• El lunes 8 de abril habrá puntos de avistamiento en diferentes comunidades donde estará concentrada la gente para presenciar el Eclipse Total Solar. En el área que el municipio tiene designada para campamentos y presenciar el espectáculo, habrá una demostración de regatas, un deporte tradicional de Nazas.
• El municipio de Mapimí, ofrece una gran variedad de atractivos turísticos para los visitantes, como el Puente de Ojuela y museos, así como un fin de semana cultural y artístico, así lo informaron Jaqueline Magallanes regidora e Israel Pérez director de Turismo de este municipio.
• Se habilitó la alberca donde estuvo Pancho Villa, como otro de los atractivos turísticos para el disfrute de los visitantes, ahí se acondicionó para que la gente pueda acampar, las reservaciones e información son a través de los teléfonos (872) 7711619 y (871) 5126396.
• El sábado 6 de abril, se tendrán talleres para los niños y el domingo, habrá actividades para chicos y grandes con astrónomos así como un planetario
• El domingo 7 de abril, además de una danza a las 10:00 horas, se tendrá la tradicional cabalgata que inicia en el Puente de Ojuela y concluye en la Plaza IV Centenario, con música en vivo y comida típica de la región.
• El lunes 8 de abril, se instalará un escenario en la Plaza IV Centenario, que será el principal punto de avistamiento, ahí estarán los astrónomos para narrar este fenómeno, habrá telescopios y se estará proyectando por una pantalla.
• Al término del Eclipse se continuará con el pabellón gastronómico, artesanías y actividades culturales como la presentación de un grupo de ska y la exposición de pinturas del Cristo del Señor de Mapimí.
• Ambos municipios garantizan la seguridad de los visitantes e invitan a que acudan a presenciar este gran espectáculo en un ambiente totalmente familiar.
0 Comentarios