En acciones conjuntas entre el Consejo estatal Ciudadano, CAED y AMD, emprenden campaña de concienciación del cuidado del agua
URGE CUIDAR EL AGUA, EL DESPERDICIO MUCHO
En acciones conjuntas entre el Consejo Estatal Ciudadano, CAED y AMD, emprenden campaña de concienciación
En Durango, es urgente cuidar el agua, y es que de acuerdo con estudios realizados, al no tener una cultura del buen uso del vital líquido, es mucho el desperdicio que se tiene, así lo dio a conocer el presidente del Consejo Estatal Ciudadano, Jorge Mojica Vargas.
En este sentido, y con la finalidad de tomar conciencia, en acciones conjuntas entre el Consejo Estatal Ciudadano, CAED y AMD, emprenden campaña de concienciación.
“Estamos emprendiendo una intensa campaña para que la ciudadanía valore la importancia de contar con agua, ahorita aún la tenemos, pero si seguimos con ese desperdicio y con esa inconsciencia, en poco tiempo sufriremos las consecuencias, en algunas zonas del estado ya están padeciendo tal circunstancia”, dijo Mojica Vargas.
En este sentido, dijo que sería necesario que se apliquen las sanciones correspondientes a quien sea sorprendido tirando o desperdiciando el agua y que se haga también lo necesario para que nadie intervenga en que no se apliquen o en que no se sancionen.
La campaña consistirá en difundir información sobre el uso racional del agua, y será a través de medios de comunicación, volantes, redes sociales, espectaculares y todos los canales de comunicación.
ES IMPOSIBLE ANDAR ATRÁS DE CADA CIUDADANO
Por su parte, el director de Aguas del Municipio de Durango, Rodolfo Corrujedo Carrillo, comentó que, sí se han aplicado sanciones, pero que es prácticamente imposible andar atrás de cada ciudadano, es responsabilidad de cada uno cuidar el vital líquido.
“El desperdicio es muy alto, más de la mitad del agua es que se tira bajo distintas circunstancias, si bien es cierto se ha destinado mucho dinero en renovación de tuberías, sin embargo, es muy difícil que pudiéramos tener inspectores en cada lugar para estar sancionando los desperdicios, sí hemos aplicado sanciones pero sin duda hace falta tener conciencia sobre el buen uso del agua, y estoy de acuerdo en que no se abogue porque no se apliquen las sanciones”.
ESTRÉS HÍDRICO
La falta de lluvias ha generado estrés hídrico al no haber recarga en los mantos freáticos, señaló la directora de la Comisión de Aguas del Estado de Durango, Yadira Narváez Salas.
Ese estrés es extremo en zonas como El salto, Pueblo Nuevo, por mala infraestructura, crecimiento desordenado y otros factores. Tienen una potabilizadora extraordinaria pero no la usan por no comprar un elemento necesario para sanear el agua.
0 Comentarios