Durango Refuerza su Lucha contra Enfermedades con Más de 584 Mil Vacunas Aplicadas
- La inmunización masiva avanza con éxito en el estado, con estrategias dirigidas a comunidades vulnerables.
Durango ha logrado un hito en materia de salud pública al aplicar más de 584 mil vacunas en el primer trimestre de 2025, fortaleciendo la protección de su población contra enfermedades prevenibles.
Ante el brote de sarampión registrado en el país, el gobernador Esteban Villegas Villareal instruyó un despliegue especial de brigadas médicas en comunidades menonitas, donde por razones culturales ha existido resistencia a la vacunación. Este equipo, conformado por médicos y enfermeras, ofrece aplicación voluntaria de vacunas, revisión de cartillas y sensibilización sobre la importancia de la inmunización.
Los avances en vacunación reflejan una estrategia efectiva:
- Promedio de 6,500 dosis aplicadas diariamente, abarcando biológicos clave como hexavalente, rotavirus, neumococo, hepatitis, sarampión, rubéola, entre otros.
- Cobertura del 94% en vacunación contra influenza estacional y 92% en COVID-19.
- 14,441 dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) aplicadas, alcanzando un avance del 79.3%.
- Más de 8,400 niños menores de un año han recibido la vacuna hexavalente, que protege contra seis enfermedades.
- Semana Nacional de Vacunación (26 de abril - 3 de mayo) reforzará la inmunización con más de una decena de biológicos.
El esfuerzo del personal de salud ha sido clave en este logro. "Gracias a su trabajo, hoy Durango avanza con firmeza en la protección de su población", destacó Citlali Solís Campos, directora de Salud Pública.
Por su parte, Roger Henrryke Manzano, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 3, subrayó la importancia de llevar vacunas a sectores renuentes: "El objetivo es proteger la salud de todas y todos, sin excluir a nadie".
Durango continúa demostrando que la prevención es la mejor estrategia en salud pública, acercando biológicos esenciales a quienes más los necesitan.
0 Comentarios