Alfredo Varela: El valor de estar presente es mirar a los ojos, escuchar con respeto y actuar sin excusas. Estar donde nadie más está
El valor de estar presente es mirar a los ojos, escuchar con respeto y actuar sin excusas. Estar donde nadie más está: Alfredo Varela
* El regidor de Movimiento Ciudadano rinde Informe Ciudadano en Villas del Guadiana II.
En una noche emotiva bajo el domo de la Unidad Deportiva de Villas del Guadiana II —un espacio que ha crecido gracias al Presupuesto Participativo impulsado desde su regiduría—, el regidor Alfredo Varela, coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano en el cabildo capitalino, presentó su Informe Ciudadano 2022-2025, acompañado de vecinos, familiares, amigos y compañeros de proyecto.
A pesar de la fuerte lluvia, la asistencia reflejó el respaldo de la comunidad, así como de aliados como la regidora Tita de la Parra, el diputado Martín Vivanco, el presidente electo de Rodeo Lalo Estrada y el regidor electo Pancho Franco. Durante su mensaje, Varela agradeció a su madre, Susana Pacheco, por los valores inculcados en su familia, y recordó que el informe no es un cierre, sino una declaración de intenciones.
“El valor de estar presente es mirar a los ojos, escuchar con respeto y actuar sin excusas. Estar donde nadie más está, donde hacen falta las soluciones, sin depender de la foto ni de la pose.
Esa ha sido nuestra forma de hacer política y hoy reafirmamos nuestro compromiso: la política vale cuando se vive en territorio”, afirmó.
El regidor destacó que estos tres años de trabajo se han caracterizado por transformar la regiduría en una herramienta cercana a la ciudadanía, tanto en el cabildo como en territorio. Recordó que fue parte de reformas trascendentes como la Plataforma de Desarrollo Urbano, el Reglamento del Centro Histórico, el nuevo Reglamento de Tránsito y la modificación al Reglamento de Atención a Personas con Discapacidad, siempre en colaboración con colegios profesionistas y con una visión de modernización e inclusión.
En territorio, resaltó la importancia de caminar las colonias, gestionar apoyos y obras, y construir comunidad de la mano de la gente. Habló de la pavimentación y obras de agua potable en fraccionamientos como Jardines de San Antonio, Fidel Velázquez, Valle Verde y San José II, así como de proyectos del Presupuesto Participativo que hicieron posible: domos, salones de usos múltiples y renovaciones en unidades deportivas como Villas del Guadiana II y Las Nubes.
Además, recordó que en estos años se ha brindado atención directa a más de mil quinientas familias con apoyos alimentarios, escolares, deportivos y funcionales, becas a jóvenes y deportistas, kits escolares, luminarias, reforestación de áreas verdes y hasta microcréditos para impulsar a pequeños comerciantes.
“Cada apoyo entregado, cada gestión resuelta, cada parque rehabilitado, cada sonrisa recuperada, es una prueba viva de que cuando se está presente, se transforma. No prometemos: cumplimos. No simulamos: trabajamos. Y no nos escondemos: estamos presentes”, aseguró.
El evento incluyó la proyección de un documental que narró el trabajo realizado en territorio y mostró testimonios de vecinos que han sido parte de este proyecto colectivo.
Varela cerró su mensaje con una invitación a seguir construyendo desde la cercanía y la confianza ciudadana: “Hoy Durango ya sabe que somos diferentes. El crecimiento de Movimiento Ciudadano no ha sido casualidad, ha sido porque la gente se cansó de lo mismo. Nuestro reto ahora es multiplicar lo alcanzado y seguir demostrando que cuando se quiere… sí se puede. Lo que viene es más grande, porque lo vamos a hacer juntos”, concluyó.
0 Comentarios