Inscríbete a los Cursos Regulares de la Escuela de la Música Mexicana
La Escuela de la Música Mexicana abre su convocatoria para los cursos regulares correspondientes al periodo septiembre 2025 – enero 2026. Esta oferta educativa está dirigida a niñas, niños, jóvenes y adultos, con el propósito de fomentar la formación musical y artística desde temprana edad y sin límite máximo de años. Los talleres se encuentran diseñados para atender diferentes niveles de aprendizaje y para ofrecer a la comunidad la oportunidad de desarrollar su talento en un ambiente cultural y formativo. La inscripción tiene un costo de $1,200.
Dentro de la variedad de cursos que se ofrecen, se encuentran: armonías con guitarra, vihuela y guitarrón; piano, clarinete y guitarra popular. También se imparten clases de violín, mandolina, acordeón en sus modalidades de botón y tecla, así como bajo sexto y bajo eléctrico. De igual manera, se incluyen instrumentos de viento como trompeta, trombón, tuba, saxores, saxofón y flauta transversal, además de la enseñanza de batería a partir de los ocho años, contrabajo o tololoche, y guitarra eléctrica.
La oferta se complementa con clases de canto y vocalización, canto popular, danza folklórica infantil y juvenil a partir de los cuatro años, así como teatro y expresión corporal. Estas disciplinas buscan no solo desarrollar la técnica musical y artística, sino también reforzar la creatividad, la disciplina y el trabajo en equipo de los participantes.
Los horarios se encuentran distribuidos en función del nivel de cada estudiante. Los principiantes tomarán clase de 4:00 a 5:00 de la tarde, los intermedios de 5:00 a 6:00 de la tarde y los avanzados de 6:00 a 7:00 de la tarde. En el caso de canto y vocalización, los grupos se dividen de manera especial: los niños asistirán de 5:00 a 6:00 de la tarde, los adolescentes de 6:00 a 7:00 de la tarde y los adultos de 7:00 a 8:00 de la noche.
Como parte del programa, los alumnos también pueden integrarse a grupos representativos que promueven el talento artístico de la Escuela. Entre ellos destacan el Mariachi Infantil Voces de Durango, el Mariachi Juvenil Tradición Mexicana, la Orquesta Tradicional, la Rondalla Corazón de Arpegio, el grupo folklórico Cuicacalli y el grupo folklórico infantil Xocotzin. Asimismo, se cuenta con agrupaciones de música norteña como Aguilar y Corazón del Norte, además del Ensamble Luna Azul y la banda o tamborazo Raíces de mi Tierra.
0 Comentarios