Hospital del Niño 460, legado de tres años de resultados en Durango
- Es Durango orgullo nacional con el único hospital infantil municipal en México.
- Logran en tres años más de 17 mil atenciones a niñas y niños en el Hospital del Niño 460.
En este tercer año de resultados, Durango cuenta con un orgullo nacional: el único hospital infantil en México operado por un gobierno municipal. Desde su inauguración en marzo de 2025, el Hospital del Niño 460 ha brindado atención a más de 17 mil niñas y niños.
Esta obra fue impulsada por Toño Ochoa y concluida por el alcalde Bonifacio Herrera, destacó la diputada Sughey Torres. Señaló que el Gobierno Municipal se ha distinguido por mantener cercanía con la ciudadanía: “en este gobierno se ponderó el bienestar de las familias, de las comunidades rurales, un gobierno donde los tres años escuchó la voz de los duranguenses, para que las obras beneficiaran día a día a los ciudadanos, en el tema de salud se está atendiendo de manera puntual y ayudan a la economía familiar”.
Gracias al respaldo del gobernador Esteban Villegas, el Hospital del Niño 460 cuenta con instalaciones modernas, propias y adaptadas para una atención integral. Está ubicado en la colonia Isabel Almanza, al oriente de la ciudad, y tiene capacidad para brindar más de 60 mil servicios al año.
Jorge Mojica, expresidente municipal, recordó que el tema de salud no es una responsabilidad directa del municipio, sin embargo, en este gobierno se asumió como compromiso con la ciudadanía y se convirtió en una prioridad. “Van por buen camino, se ha cumplido con las metas que en un momento se plantearon”, comentó.
Por su parte, Rosa María Triana, presidenta de la Asociación de Funcionarias y Exfuncionarias del Estado, reconoció el trabajo realizado durante estos tres años: “han hecho un papel importante, felicito a Toño Ochoa como al actual presidente Bonifacio Herrera, porque han hecho muchas obras que llegan a la gente, el Hospital del Niño es una cosa maravillosa”.
El hospital cuenta con 12 consultorios, área de urgencias, sala de choque, quirófano, rayos X, laboratorio, servicio de rehabilitación, farmacia, banco de medicamentos y atención en 11 especialidades y subespecialidades, todo en un solo lugar. Porque en Durango la familia es primero, y en casa se cuida la salud, el orden y el bienestar.
0 Comentarios