­
­

Futuros y posibles ministros del Gobierno de Javier Milei

Por Blanca Maldonado - noviembre 29, 2023


El plan de Javier Milei, presidente electo de Argentina, es reducir el número de ministerios a ocho ―actualmente son 18― e integrar las secretarías de Desarrollo Social, Salud, Trabajo y Educación al Ministerio de Capital Humano, de acuerdo con la plataforma electoral de La Libertad Avanza. Otras carteras directamente dejarán de existir. En sus primeras horas como presidente electo comenzó a dar los nombres de quienes lo acompañarán a partir del 10 de diciembre, cuando asuma el cargo. Uno por uno, estas serán las personas claves de su gobierno.

“El jefe”, Karina Milei

Es la hermana de Javier Milei y su persona de mayor confianza. Si bien aún no se dio a conocer cuál será su rol específico, meses atrás el economista dijo que podría ser la primera dama de su Gobierno. También afirmó que él era el divulgador y ella la artífice en las sombras.


Jefatura de Gabinete

Nicolás Posse

Actualmente es director de Proyectos en Aeropuertos Argentina 2000, una empresa que opera 35 aeropuertos en el país y donde Milei trabajó como economista.

Ministerio de Economía

Luis Caputo

Luis Caputo es experto en finanzas y fue parte de la comitiva que acompañó al presidente electo a Estados Unidos. También se desempeñó como ministro de Finanzas y presidió el Banco Central en distintos momentos de la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019).


Ministerio de Seguridad

Patricia Bullrich


Bullrich será la ministra de Seguridad de Argentina cuando Milei tome posesión el 10 de diciembre, le dijo a CNN una fuente del equipo del presidente electo.

Candidata a presidenta en la primera vuelta de estas elecciones, Bullrich ya estuvo al frente del Ministerio de Seguridad, durante la presidencia de Mauricio Macri (de 2015 a 2019).

Durante la primera parte de la campaña,Bullrich tuvo duros cruces con Milei. Sin embargo, luego de las elecciones generales lo apoyó públicamente y dijo que se “perdonaron mutuamente”.



Ministerio de Relaciones Exteriores

Diana Mondino

Es economista en la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA), en donde ejerce como directora de Asuntos Institucionales. Según su biografía, "tiene experiencia como directora en empresas que cotizan en Argentina y en la bolsa de valores de Nueva York como Pampa Energía, Banco Supervielle y Loma Negra".


Ministerio de Justicia

Mariano Cúneo Libarona

Es abogado especialista en derecho penal y docente de posgrado en la Universidad de Palermo. Forma parte del Estudio Cúneo Libarona junto a sus hermanos Rafael, Matías y Cristián.

Al igual que Milei, se define como un defensor de las ideas libertarias y tiene un pasado como panelista de televisión y asesor de programas como “Policía Bonaerense” (2003) y “Código Penal” (2004).


Ministerio del Interior

Guillermo Francos

Es abogado y exdiputado nacional. Actualmente se desempeña como director de Corporación América, presidido por el multimillonario Eduardo Eurnekian, que también es dueño de Aeropuertos Argentina 2000 .

Cuenta con una larga trayectoria en el ámbito político. A mediados de los años 90 fundó junto a Domingo Cavallo el Partido Acción por la República (AR) y fue elegido diputado nacional.




Secretaría de Energía

Eduardo Rodríguez Chirillo

Es abogado, doctorado por la Universidad de Navarra y experto en energía, con una amplia trayectoria en consultoría, de acuerdo con su perfil en la red social LinkedIn. Trabajó en la Secretaría de Energía de Argentina en la presidencia de Carlos Menem, durante el período de políticas de privatización de las empresas energéticos.

Es socio fundador de ERC Consultores, una consultora en energía con base en Uruguay que brinda servicios para Argentina, México y España.

Secretaría de Agricultura

Fernando Vilella

Es ingeniero agrónomo y, hasta el momento de su designación era director en Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.
Fue subsecretario de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires durante la gestión de Daniel Scioli, entre 2007 y 2008.


Secretaría de Transporte

Franco Mogetta

Es abogado y actualmente es secretario de Transporte de la provincia de Córdoba, bajo el gobierno de Juan Schiaretti.


Secretaría de Trabajo

Gustavo Morón

Es economista y ocupó varios cargos en la gestión pública. El más reciente fue el de superintendente de Riesgos del Trabajo durante el gobierno de Macri.



Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet)

Daniel Salamone

Es veterinario e investigador principal del Conicet, experto en clonación. Sus focos de investigación son la micromanipulación de embriones y la edición de genes en bovinos, equinos, ovinos, caprinos, porcinos y felinos. También fue director del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y presidente de la Sociedad Internacional de Tecnología de Embriones.

  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios