­
­

Posible incremento en el salario mínimo en 2024, anunció López Obrador

Por Areli Noriega - noviembre 22, 2023

En la mañana del 22 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que existe una propuesta formal de aumento por parte del sector obrero, agregando que no dará a conocer por respeto a la negociación. Falta la propuesta del sector patronal y luego la del gobierno federal. 

A inicios de diciembre,  se expondrá el nuevo incremento para el salario mínimo del 2024, 

“Sólo un año no ha habido consenso, no ha habido acuerdo sólo en un año. En cuatro años hemos llegado a acuerdo las tres partes. Entonces, yo espero que se llegue a un acuerdo ahora y lo vamos a dar a conocer a principios de diciembre”

Además, dijo que aún falta la reunión de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), autoridad que regula las bases y elementos para fijar los salarios mínimos en México.

Por otra parte el presidente López Obrador visitará la tarde de este miércoles Acapulco, Guerrero, para la supervisión de apoyos a damnificados por el huracán "Otis". En la conferencia matutina, afirmó que los acapulqueños son de los más avispados del mundo por lo que no funciona la manipulación. Además, mañana encabezará la reunión matutina del gabinete de seguridad y la conferencia de prensa en el puerto.

“No conocen al pueblo y además piensan que con la manipulación van a imponerse diciendo nunca ha ido a Acapulco si los acapulqueños son de los más avispados de México. Primero eso me lo expreso a la opinión de la gente y en particular a los acapulqueños son de los más avanzados, de los más informados, más conscientes, pues llevo como cinco veces por cierto hoy voy y mañana también”, argumentó.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, dio a conocer que se están distribuyendo las despensas y que se garantiza la seguridad y el servicio de energía eléctrica.

“Saben cómo se están distribuyendo las despensas y los alimentos y cómo se está limpiando y cómo se restableció el sistema eléctrico y cómo se está restableciendo el sistema de agua y cómo se está levantando la basura y cómo se está garantizando la seguridad. Saben cómo, ya se están abriendo las tiendas comerciales y cómo se abrieron las gasolinerías y cómo se está regresando a la normalidad, pero existe eso en el conservadurismo reaccionario de nuestros tiempos, que estamos enfrentándonos a todo un poder mediático, muy corrupto, muy deshonesto, sin ética, maquiavélico”, expresó.




  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios