­
­

López Obrador, enviará reforma que prohíbe el consume de drogas químicas en el país

Por Areli Noriega - enero 26, 2024

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el aumento del consumo del fentanilo y drogas químicas en Estados Unidos, agregó que se relacionan con una pérdida de valores culturales y morales, en relación a esto propone enviar una reforma para prohibir el consumo de drogas químicas en México.

“Una de las iniciativas que voy a presentar de reforma a la Constitución es prohibir el consumo de drogas químicas, como el fentanilo, así directo, y otros asuntos relacionados con la drogadicción”, esto, en la mañanera del viernes 26 de enero, en Palacio Nacional.

"Vamos a actuar con severidad", afirmó ante la crisis de drogas.

La reforma puede llevar al riesgo de criminalizar al consumidor, advirtió que se corren consecuencias mayores, como lo es fomentar el consumo de una droga que "produce a las personas" y produce violencia, ésta misma estará enfocada en las sustancias que causen drogadicción en tierras mexicanas.

“Vamos a buscar la forma (penalizar el consumo), pero vamos a actuar con severidad”, respondió. 

Para López Obrador, evitar la drogadicción “es algo que tenemos que cuidar mucho, de lo que más debe importarnos, el que no se fomente el consumo de drogas y en especial de drogas químicas, como el fentanilo”. 

El consumo de fentanilo es letal y en países como Estados Unidos ya es “una pandemia” que está matando a 100 mil jóvenes al año. Andrés Manuel, expresó que en México no hay un consumo alto de esa droga, e incluso hay estados donde no existe, como Oaxaca y Chiapas, aunque reconoció que existe tráfico en el país del mismo y por eso se debe actuar para prevenir. 

“De todas maneras, son varios, son datos que tenemos de las fiscalías, tenemos datos, estamos muy pendientes, yo cada vez que voy a un estado estoy preguntando a los gobernadores sobre el consumo”, explicó. 

“Y van a estar aquí (en Palacio). Los servidores públicos de la SEP, va a haber una jornada en efecto en todo el sistema educativo el 17 de febrero y lo pidieron padres de familia”, finalizó.



  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios