­
­

López Obrador justifica el perdón a Pemex de los 70 mil MDP en impuestos

Por Areli Noriega - febrero 21, 2024

El miércoles 21 de febrero, en la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, justificó que el perdón de los 70 mil MDP en impuestos de PEMEX, fue porque es una empresa del Estado que ayuda a México con ingresos y mantener controlada la inflación.

Señaló que la deuda de la empresa ha ido a la baja, en 2018, a inicios de la administración de López Obrador, estaba en 129.3 MDD, y el año pasado llegó a 106.8, 22 millones de dólares menos.

“En enero logramos reducir la deuda a 43%. Así como la recibimos (2019), 43 por ciento, en enero (2024) la teníamos en 43, esta es una proyección para finales del 24. O sea, en deuda en general, esto no pasa ni en Estados Unidos, con todo respeto", explicó.

Agregó que “Pemex está muy bien y por eso estamos ayudando a Pemex”, por lo que a partir de esta año le redujeron el pago de derechos a la Secretaría de Hacienda al 30%, después de que al inicio del gobierno estaba en 65% su pago. 

"Pero además les condonamos, a veces, no es la palabra adecuada, pero se les reduce su pago de derecho para fortalecer a Pemex porque miren cómo andamos en recaudación”, señaló.

Además dijo que el gobierno ha rescatado a Pemex porque tiene los ingresos suficientes gracias a que ha aumentado la recaudación, y también porque la deuda contratada por el gobierno para destinarlos a la petrolera paga menos impuestos. 

“Y nosotros preferimos transferirle fondos porque al final de cuentas Pemex es de la nación (...) Si Pemex maneja su deuda de manera independiente tiene que pagar más intereses que los que paga la Secretaría de Hacienda en lo que se conoce como deuda soberana, por la calificación, entonces, preferimos nosotros transferirles recursos a Pemex que Pemex contrate deuda a tasas altas”, finalizó.




  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios