El gobierno de Esteban fortalece la economía de los hogares duranguenses con más empleo para las mujeres
Con más empleo para las mujeres, el Gobierno de Esteban fortalece la economía de los hogares duranguenses
* A través de la Feria del Empleo se ofrecieron 1,200 vacantes principalmente para mujeres y grupos vulnerables.
* En Gómez Palacio y Durango capital, 90 empresas se sumaron para impulsar el acceso a un empleo digno y fortalecer el bienestar de las familias.
En Durango, las oportunidades de trabajo renacen cada día, y la Feria del Empleo para las Mujeres se consolida como un espacio donde el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villareal, vincula a empresas con ciudadanos en busca de incorporarse al ámbito laboral. Así lo expresó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Belén Berenice Morales de Ávila, al destacar la alta participación registrada en estos eventos, realizados en el marco del Mes de la Mujer.
“En el gobierno de Esteban posiciona a la mujer como el centro de la política pública; porque si la mujer está bien, la familia está bien. Y si la familia está bien, Durango está bien”, señaló la titular de la STPS.
Aunque esta feria forma parte de las acciones conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer, también representa una plataforma abierta a toda persona que requiera un empleo. “Incluso hay vacantes para grupos vulnerables, como personas de 50 a 60 años o con alguna discapacidad”, añadió Morales de Ávila.
En total, entre las ferias realizadas en Gómez Palacio y Durango capital, se ofertaron mil 200 vacantes por parte de 90 empresas, entre ellas tiendas comerciales, industrias de la transformación, servicios de seguridad, guarderías, instituciones bancarias, de alimentos y más.
De esta oferta laboral, se concretó entre un 20 y 30 por ciento en entrevistas y colocaciones inmediatas; mientras que un porcentaje mayor corresponde a citas agendadas para entrevistas posteriores. “Desde la Secretaría y a través del Servicio Nacional de Empleo, damos seguimiento durante tres meses a las empresas, para contar con indicadores de colocación real”, explicó la funcionaria.
En ambas ferias, la Secretaría del Trabajo estuvo acompañada por la directora del Instituto Estatal de las Mujeres, Alejandra Terrones Ochoa, quien reconoció este esfuerzo institucional. “En el Gobierno del Estado, todos los días son 8 de marzo. Celebro esta iniciativa de la STPS, porque cuando una mujer tiene resuelta su situación económica, podemos avanzar en otras problemáticas como los círculos de violencia”, expresó.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la dignificación de las familias duranguenses, impulsando el crecimiento personal, la salud emocional y el desarrollo profesional de quienes buscan una mejor calidad de vida.
0 Comentarios