­
­

ICED anuncia su agenda cultural para el mes de abril

Por Tony Avila - abril 02, 2025

En conmemoración del Día Internacional de la Danza, el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) ha preparado una serie de eventos para todo el mes de abril, llenos de arte, danza y cultura para el disfrute de la sociedad duranguense. En rueda de prensa, la maestra Virginia Ruiz Valles, Secretaria Técnica del instituto, representación del director Francisco Javier Pérez Meza, informó las siguientes actividades:

Celebración del Día Internacional de la Danza
El 4 de abril, a las 16:00 horas, el Teatro Victoria albergará un Encuentro de Academias de Danza con la participación de varias agrupaciones locales. Al día siguiente, el 5 de abril, también a las 16:00 horas, se llevará a cabo el Maratón Folclórico en el Teatro del Calvario, donde los asistentes podrán disfrutar de una muestra de la danza tradicional mexicana.

Segundo Concurso Estatal de Danza Folklórica Mexicana "Santos Salas Mata"
El 6 de abril, a las 17:00 horas, en el Corredor Constitución, se realizará el Segundo Concurso Estatal de Danza Folklórica Mexicana "Santos Salas Mata", un evento que promete reunir a los mejores exponentes de la danza folklórica en el estado.

Domingos Familiares en los Museos del ICED
Como parte de las actividades culturales del ICED, los Domingos Familiares continúan este mes con diversas presentaciones y talleres:

        El 6 de abril a las 13:00 horas, el Museo Francisco Villa presentará una Danza y Canto Revolucionario a cargo del grupo Macehuani y Ween Favela.

        El 13 de abril, a las 11:00 horas, en el Museo de Arqueología Ganot-Peschard, se llevará a cabo el taller “Elabora tu juguete prehispánico con plastilina”.

        El 20 de abril, también a las 11:00 horas, en el Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros, se realizará el taller “Exprésate con pintura”.

        El 27 de abril, a las 11:00 horas, el Museo de las Culturas Populares de Durango será sede del taller “Pinceladas sobre barro”.

Callejoneada Tradicional
Como cada domingo, se llevará a cabo la Tradicional Callejoneada, que iniciará a las 17:00 horas en Calle Independencia esquina con Avenida 20 de Noviembre, para continuar con la fiesta a las 18:00 horas en el Teatro del Calvario.

Taller de Escritura y Adaptación de Textos Dramáticos
Del 11 al 13 de abril, en el Centro Estatal de Conocimiento y las Artes (CECOART), se llevará a cabo el “Taller de Escritura y Adaptación de Textos Dramáticos”, impartido por Antonio Zúñiga, licenciado en actuación, maestro en artes escénicas y director del Centro Cultural Helénico.

Exposición “Tutankamón: La tumba, el oro y la maldición”
En el Museo de Historia y Arte Contemporáneo Palacio de los Gurza se inaugurará este mes la exposición “Tutankamón: La tumba, el oro y la maldición”. Los boletos estarán disponibles en la recepción del museo con los siguientes costos: $100 para público general, $70 para estudiantes y maestros y $50 para grupos de educación básica.

Teatro y Danza Escolar
Este mes regresa también el programa de Teatro y Danza Escolar, organizado por el INBAL en colaboración con el ICED, ofreciendo presentaciones educativas y culturales para las escuelas del estado.

Corredor Artesanal Las Alamedas
 El Corredor Artesanal Las Alamedas se llevará a cabo del 18 al 20 de abril, donde artesanos locales tendrán la oportunidad de mostrar sus creaciones.

Teatro Victoria y Ricardo Castro
 Las temporadas artísticas del Teatro Victoria continúan, y este miércoles 2 de abril se celebrarán las 200 representaciones de El Príncipe Feliz de Maika Teatro a las 19:00 horas. Por su parte, en el Teatro Ricardo Castro continúa el programa Enamórate de Durango a través de sus tradiciones. Este 12 de abril, a las 19:00 horas, se presentarán diversos grupos de danza.

 




 

  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios