La emoción musical también se interpreta; “La Villista 2025” es para todas y todos
- Incluye la Feria Nacional Durango interpretación en lengua de señas mexicanas en cada concierto.
- Isela Edith Guevara; la intérprete que lleva el mensaje musical a todas y todos.
Los conciertos de la Feria Nacional Durango “La Villista 2025” no tienen barreras; Isela Edith Guevara Elizondo es la intérprete de lengua de señas mexicanas que transmite el mensaje musical de las y los artistas en cada uno de los espectáculos de la velaria, abriendo un puente de comunicación con inclusión para que nadie se quede sin disfrutar de cada espectáculo, haciendo de estas fiestas para todas y todos.
“Durango es uno de los primeros estados de la república en implementar esta estrategia, es hacer los espacios incluyentes para la comunidad sorda, visibilizar la lengua de señas mexicanas e inculcar su importancia entre la sociedad, explicó Isela Guevara, al agregar, además que es de suma importancia transmitir los mensajes de cada artista a través no sólo de las señas, sino los gestos y el lenguaje corporal.
Con dos años como intérprete en la Feria Nacional Durango, compartió que aprender la lengua de señas mexicanas fue una necesidad familiar, ya que su hermana es sorda, por lo que la inclusión ha formado parte de su vida diaria y ha sido inculcada también en Sofía, Daniel y Axel, sus hijos, quienes también han contribuido en hacer de “La Villista 2025” en un espacio para todas y todos los niños, participando en la interpretación del Sueños Tour de Bely y Beto; y el año pasado de Picus.
Además del profesionalismo y entrega, la pasión que imprime en cada interpretación es su sello característico, lo que ha causado la fascinación y reconocimiento de algunas agrupaciones. “Los artistas se sorprenden y buscan interactuar, como en Molotov; además se han acercado a felicitar, porque para muchos ha sido la primera vez que se les interpreta un concierto fuera de grandes eventos, como Pal’ Norte, Corona Capital o Tecate Emblema”, comentó.
Finalmente aseguró que ha sido una experiencia única, recopilando conciertos como el de Latin Mafia y Natalia Jiménez entre sus favoritos; sobre todo recompensados según comentó, con los mensajes y videos que ha recibido de la comunidad sorda externando su agradecimiento por hacerlos partícipes de cada espectáculo. “Es una muy buena iniciativa, vamos por buen camino hacia una inclusión para todas y todos, hay más por hacer, pero es un paso, nuestro granito de arena”.
0 Comentarios