Impulsa Gobierno de Esteban una educación para el desarrollo sostenible de Durango
“Este evento
representa el inicio de un programa por el cuidado del medio ambiente, vamos a
invertir en la generación de miles de plantas para poder forestar todas
nuestras escuelas” puntualizó el Dr. Guillermo
Adame Calderón al dar inicio al Programa de Reforestación en
escuelas.
De la mano de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA), a cargo de su titular Claudia Hernández Espino, se invitó a alumnos, maestros, a los padres de familia a “que cuiden, que no basta con irlos a sembrar, hay que regarlos, hay que cuidarlos para que eso retribuya en el bienestar y la calidad de vida de cada uno”.
Cabe destacar que, entre las
4 mil plantas ornamentales, se entregaron truenos, fresnos, sabinos, así como árboles
frutales, como higueras, guayabos, naranjos.
Por su parte, Juan Ignacio
Quiñones Días,
Director de patrimonio natural de la SRNyMA comentó aspectos técnicos
del proceso de plantación a fin de reforzar los esfuerzos en el tema, además de buscar
una cobertura ideal de vegetación en las áreas urbanas, agregó que “tenemos que afrontar este presente y la forma
de detener el cambio climático
es ahora, solo hay que reforestar, no tirar basura y tratar de contaminar lo
menos posible, está en
nuestras manos”.
A la par, Roberto Meraz
Candia, Director de la Escuela Primaria “15 de Mayo” reconoció que se busca que las 5 mil
escuelas en todo el estado reciban árboles y se cuenten con planteles llenos de
vida y oxígeno.
De la misma manera, el joven
Tadeo Castañeda Ponce, de la Escuela Secundaria General No. 2 “Ramón López Velarde” comento en
su mensaje que “más que un árbol es la
oportunidad de ayudar al medio ambiente, estos árboles darán sombra a
las generaciones futuras y combatirán el cambio climático”.
0 Comentarios