Nueva carga administrativa para las empresas que transiten mercancías por las carreteras del país.
Por Sofia Castro - junio 19, 2023
A partir del 01 de agosto comenzarán las sanciones por omisión o llenado incorrecto del complemento carta porte para el transporte de mercancías por el territorio nacional.
El Colegio de Contadores Públicos de Durango se muestra preocupado por la implementación del complemento carta porte, ya que los contribuyentes que transiten sus productos a través de las carreteras del país, deberán realizar un esfuerzo económico y tecnológico para cumplir con estos requisitos y las sanciones van de los 17 mil a 90 mil pesos por no emitir el CFDI. Ante esta circunstancia, es posible que los empresarios locales deleguen el transporte de sus mercancías a un tercero, con lo que los costos por sus servicios podrían elevarse para hacer frente a esta nueva carga administrativa. Los contribuyentes deberán poner especial atención a cada detalle y requisito con el fin de evitar multas o sanciones.
Es importante decir que los contribuyentes hasta ahora no han logrado en su totalidad cumplir con esta disposición, debido a que las pequeñas y medianas empresas no poseen la infraestructura, recursos económicos y humanos. Se ha detectado que solo las grandes han podido resolver estos requisitos. Desde el Colegio de Contadores manifiestan que no detectan facilidades administrativas y protocolos que ayuden a garantizar la seguridad de los choferes en el tema de capacitación que se debe dar para atender las revisiones.
El Colegio de Contadores no se pronuncia en contra de estos mecanismos para combatir el contrabando a lo largo del territorio nacional, pero si consideran que las pymes deberán realizar una gran inversión para hacer frente a esta gran carga administrativa que no ayuda a la reactivación de la economía nacional.
0 Comentarios