Reducción de horas laborales

Por Areli Noriega - octubre 20, 2023

La Comisión de diputados aprobó la reducción de horas laborales, el Congreso de Mexico discutió una reforma, previamente aprobada en abril por la Comisión de Puntos Constitucionales, en la que se pretende reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana.

Se convocó el 16 y 23 de octubre, 6 y 13 de noviembre a representantes de diversos sectores para que en las cuatro sesiones puedan expresar sus puntos de vista dentro de un espacio de reflexión denominado como “Parlamento Abierto”.

En la primera sesión, el diputado Sergio Barrera del partido Movimiento Ciudadano —impulsores de la iniciativa— mencionó que el objetivo de este encuentro es ampliar la discusión y enriquecer el diálogo con todas las visiones que existen sobre la reducción de la jornada laboral, ya que una iniciativa de este calibre, “sólo puede prosperar escuchando a todas las voces involucradas: a los representantes de los trabajadores, de los empleadores, de las organizaciones civiles, las cámaras empresariales y especialistas en la materia, entre muchos otros”, expresó.

Barrera dijo que América Latina es una de las regiones del mundo donde más horas se trabajan anualmente. “La gran mayoría de los países latinoamericanos cuentan con jornadas laborales de más de 48 horas a la semana”, enfatizó.

Citando datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), señaló que, de manera específica, México, Cuba, Bolivia, Colombia, Argentina, Perú, Uruguay y Paraguay son los países que más tiempo pasan en el trabajo, un promedio de alrededor de 48 horas a la semana.

Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el país latinoamericano con el promedio más alto de horas de trabajo es El Salvador, con 43,4 horas semanales. México le sigue con 42,1 horas semanales. La OCDE indica que México es el país miembro de ese grupo donde más horas trabajan los empleados, por encima de Costa Rica y Corea del Sur.

El artículo 61 de la Ley Federal del Trabajo, en México la duración máxima de la jornada es de ocho horas en el turno diurno, siete en el nocturno y siete horas y media en horario mixto. Es decir, un máximo de 48 horas a la semana.

El diputado Benjamín Robles, del Partido del Trabajo, propuso disminuir la jornada laboral de 6 a 5 días y otorgar 2 días de descanso a la semana tiene fundamentos sólidos: “Busca priorizar, desde nuestra perspectiva, el bienestar de los trabajadores y equilibrar la relación entre el trabajo y la vida personal”, opinó.

La secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Susana Prieto, del oficialista partido Morena, informó que las conclusiones del Parlamento Abierto se darán a conocer el 21 de noviembre de este año.

La legisladora confía en que la iniciativa pueda analizarse en el pleno de la Cámara de Diputados “antes de que concluya este periodo ordinario de sesiones el próximo 15 de diciembre, a fin de que pase a tiempo al Senado de la República”.



  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios