La borrasca Ciarán en Francia y Reino Unido deja al menos dos muertos

Por Blanca Maldonado - noviembre 02, 2023

 


La borrasca Ciarán ya viene siendo un gran problema para casi toda España, sin embargo en está ocasión atacó con mayor fuerza a Francia y Reino Unido. Sobre todo Francia a sido el más afectado, pues Ciarán ya a tomado dos vidas y ha dejado a 15 heridos, la mayoría de ellos son bomberos. También más de 900.000 hogares que se han quedado sin luz, la mayoría en Bretaña, y los transportes han sufrido graves alteraciones. En Reino Unido se ha vivido un caos similar: cientos de escuelas cerraron las puertas y decenas de trenes, vuelos y rutas en autobús fueron canceladas.

En Francia, la víctima es un conductor de un camión que murió en Aisne, departamento situado al norte de París, tras la caída de un árbol sobre su vehículo, según confirmó el ministro de Transportes francés, Clément Beaune, que advirtió que, aunque la alerta ha disminuido, "hay que limitar los desplazamientos en coche y seguir muy vigilantes", sobre todo en el noroeste del país. Otro hombre ha muerto en Havre en una ráfaga de viento, al sufrir una caída cuando intentaba cerrar el balcón de su casa.

El presidente francés, Emmanuel Macron, había pedido el miércoles por la noche a los franceses de las zonas más afectadas que no salgan de sus casas. El Gobierno ha realizado un despliegue inédito para minimizar los daños. Los bomberos han tenido que realizar más de 3.000 intervenciones durante la noche de ayer y hay 15 personas heridas, la mayoría bomberos, según el ministro del Interior, Gérald Darmanin.




SUSPENSIÓN DE TRENES EN REINO UNIDO

Ciarán también ha sembrado el caos en Inglaterra, con vientos de más de 120 kilómetros por hora. Se activó la alerta ámbar de "riesgo a la vida" en las zonas próximas a las costas y a los ríos y en las islas de Canal, cientos de escuelas cerraron las puertas y decenas de trenes, vuelos y rutas en autobús fueron canceladas.

El puerto de Dover fue cerrado temporalmente y la cola de camiones bajo la fuertes lluvias racheadas se extendió a lo largo de más de cinco kilómetros. Decenas de carreteras en el sur de Inglaterra fueron cerrada por el derribo de árboles o por obstáculos arrastrados por el viento.

Friederike Otto, climatóloga del Imperial College de Londres, advirtió que existe cada vez "más líneas de evidencia" para relacionar el poder destructivo de las tormentas de otoño e invierno en Europa con el cambio climático: "Los océanos están más calientes, las precipitaciones son más abundantes y los daños son también mayores por la subida del nivel del mar".



  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios