López Obrador presenta plan para Acapulco tras el huracán "Otis"

Por Areli Noriega - noviembre 01, 2023

Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, autoridades estatales y federales expusieron el Plan General de Reconstrucción para la población de Acapulco y Coyuca de Benítez, tras el desastre que dejó el Huracán "Otis".

“Y el mensaje es de que no están solos los afectados, los damnificados, cuentan con el apoyo del pueblo de México, que siempre es muy fraterno, muy solidario y desde luego con el apoyo del gobierno”

Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer 20 puntos de acción dentro de su plan para las personas afectadas de Guerrero.

  1. Apoyar con todo lo necesario a los familiares de quienes perdieron la vida por el huracán e intensificar la búsqueda de los desaparecidos acompañando siempre a sus seres queridos.
  2. Adelantar dos meses, el pago de todos los programas de bienestar, pensión adultos mayores, a personas con discapacidad, becas, apoyo a productores, pescadores, a jóvenes y otros.
  3. Incorporar a 10 mil Jóvenes más al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para realizar labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades con el equivalente a un salario mínimo.
  4. Aumentará al doble el número de becas para estudiantes de nivel básico. 
  5. Se establecerán seis meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste e IMSS.
  6. No se pagará el servicio de luz de noviembre de 2023 a febrero de 2024.
  7. Se entregará una canasta básica de 24 productos alimenticios por semana, para 250 mil familias damnificadas, durante tres meses. Casi 3 millones de canastas básicas. 
  8. Se otorgarán, a todos los hogares, ocho mil pesos para limpieza y pintura, además a las viviendas afectadas desde 35 mil hasta 60 mil pesos, según sus afectaciones y con apego al censo que se está realizando.
  9. A todas las familias damnificadas se les entregará un paquete de enseres domésticos, que consiste en una cama, una estufa, un refrigerador, un ventilador y una vajilla.
  10. Se otorgarán 20 mil Créditos a la Palabra, de 25 mil pesos sin intereses, pagaderos en tres años, con seis meses de gracia a pequeños comerciantes, dueños de talleres, fondas y otros prestadores de servicios.
  11. El gobierno federal destinará del presupuesto público, 10 mil millones de pesos para el abastecimiento y mejoramiento de líneas de distribución de agua, drenaje, arreglo de calles, alumbrado público, hospitales, escuelas, los dos aeropuertos y otros servicios.
  12. No se cobrarán impuestos, desde octubre de 2023 hasta febrero de 2024 (IVA, ISR y otros), en Acapulco ni en Coyuca de Benitez.
  13. Se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas, un cuartel de la Guardia Nacional con 250 elementos, en cada uno, para garantizar la paz y la tranquilidad de todos los ciudadanos y evitar el robo en vivienda, establecimientos comerciales.
  14. Nacional Financiera otorgará créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas.
  15. Con el Fondo Nacional de Infraestructura de la Secretaría de Hacienda se apoyará con el pago de la mitad de los intereses de los créditos que otorgue la Banca Comercial a los 377 hoteles de Acapulco.
  16. La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones destinará 218 millones de pesos de su presupuesto, actual para rehabilitar la autopista Acapulco-Chilpancingo.
  17. Toda la obra de reconstrucción de Acapulco será coordinado por Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación y Evelyn Salgado Pineda, gobernadora constitucional de Guerrero.
  18. Nuestro especial reconocimiento a los trabajadores y directivos de la Comisión Federal de Electricidad por su eficaz trabajo sin precedente en casos de emergencia en el mundo, pues en una semana han logrado restituir prácticamente todo el servicio de emergencia eléctrica en Acapulco.
  19. 19 mil soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional, responsables de aplicar los planes de auxilio a la población y llevar a cabo labores de limpieza levantamiento de árboles, abasto de despensas, agua atención médica, traslado de enfermos y seguridad pública.
  20. En especial, nuestro reconocimiento al pueblo de Acapulco y de Coyuca de Benitez que, a pesar de sus afectaciones y tristezas, no han perdido la fe, siguen luchando por la vida y juntos lograremos pronto, muy pronto, volver a poner en pie al bello y nostálgico puerto de Acapulco.



  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios