­
­

México no está a la deriva frente a posibles aumentos arancelarios de Trump

Por Juan Pablo Pulido - enero 29, 2025

 México está en la mira de Trump, eso no presenta ninguna sorpresa, si acaso las dos preguntas que surgían eran ¿cuándo planeaba llevar a cabo sus amenazas? y ¿cuáles serían las respuestas que el gobierno federal tendría preparadas como contramedida?

Ambas encontraron respuestas en el ámbito migratorio, aunque muchas han sido las críticas que van desde la oposición política al gobierno en turno.

Sin embargo, un tema que salió a flote es el de los aranceles, con el conflicto político entre Trump y Petro, presidente colombiano; nos quedaba, entonces, en duda nuestro turno, pues ya se sabían los planes del empresario, ahora presidente, estadounidense. 

Hace días se dejó ver la luz a la fecha tentativa para el aumento de aranceles, esta sería el 1 de febrero, y quedamos a la espera de la respuesta del federal mexicano, y es hoy que finalmente se rompe el silencio por parte del secretario de economía, Marcelo Ebrard.

Este ultimo, a reserva de los detalles importantes, aseguró que no habrá pasos en falso y que el gobierno lleva trabajando en un plan a la espera del domingo. "No te puedo revelar qué está previsto, pero puedes tener la garantía que lo hemos visto muchísimo y preparado muchísimo, fueron las palabras de Ebrard ante los medios.

Aunque el panorama se encuentra expectante a las consecuencias que habría en caso de que, efectivamente, se aumenten los impuestos un 25% por parte de Trump, el secretario de economía se muestra optimista y confía en la fortaleza económica que tiene México.


 

  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios