"Siempre vamos a defender nuestra soberanía", asegura la presidenta Sheinbaum
Trump lleva un día encabezando el país vecino del norte. Ni lento, ni perezoso, ya son 3 los decretos firmados, al menos en lo relativo a México y con posibles consecuencias.
Como ya se ha visto y hablado, en los últimos días Sheinbaum ha estado aclarando las acciones que México tomará con estos decretos tocando nuestra puerta. Quizá el más sonado sea el programa "México te abraza", que con el equipo legal del consulado, busca encargarse de la reincorporación a la sociedad de las personas repatriadas, consecuencia del estado de emergencia que Trump ya ha impuesto en ambas fronteras de su país.
Otro punto, más polémico por su sinsentido, es el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América, aquí la presidenta llama a ceñirse a lo que el decreto menciona, el cambio se hizo, pero solamente es válido dentro del territorio estadounidense, para el resto del mundo quedará como es conocido por todos.
Existe otro decreto que preocupaba por las maneras en que históricamente EE.UU ha tratado el asunto, y es la clasificación de los cárteles, crimen organizado, como grupos terroristas. Afortunadamente, Sheinbaum tiene claro que ellos pueden actuar con la severidad que gusten, dentro de su territorio, no el nuestro; pero aclara que en ningún momento se actuará subordinado a lo que el nuevo gobierno gringo dice, "nosotros vamos a actuar en defensa de nuestra soberanía".
Un punto que también apuraba, el T-MEC y su revisión. No hay mucho que deba preocuparnos, ya que se trata de una revisión pactada desde que se firmó el tratado, y está planeado para julio 2026, por lo que cualquier movimiento que Trump haga respecto a esto se trata, entonces, de un inicio de pláticas con miras a dicha revisión del T-MEC.
"Siempre con la cabeza fría", pide la presidenta Claudia, además de llamar a la población a preocuparnos por lo que quede escrito y siempre actuar a la altura de los específicos que los decretos objeten.
0 Comentarios