Programa Esmeralda canalizó 86 casos de violencia familiar o de género a diferentes instancias
Durante la última semana el Programa Esmeralda que opera la Secretaría de Seguridad Pública, brindó asesoría para la canalización de 86 casos de violencia familias o de género a las diferentes instancias para la denuncia correspondiente, además a través de la Unidad Especializada de Atención a Víctimas de Violencia de Género, se atendieron de manera directa 8 casos y el reporte de 13 personas extraviadas.
El Comisionado, Óscar Galván Villarreal, Secretario de Seguridad Pública, recordó que el Programa Esmeralda opera a través del número de emergencias 9-1-1, atendiendo todas las llamadas referentes a cualquier tipo de violencia que se genere en contra de mujeres o de la familia, donde se canalizan de acuerdo a su gravedad.
En este sentido durante la última semana se recibieron 250 llamadas de las cuales 192 fueron realizada por mujeres, mientras que 58 llamadas fueron realizadas por hombres, así mismo los tipos de violencia con mayor incidencia reportada por las usuarias y usuarios fue la violencia psicológica, verbal y física con un total de 20 llamadas, así como la violencia psicológica y verbal con un total de 28 llamadas.
El factor con mayor incidencia que desencadeno que las personas se comuniquen al Programa Esmeralda son las amenazas y/o lesiones con un total de 33 llamadas por este motivo, así como la orientación respecto de temas legales y psicológicos con un total de 70 llamadas atendidas, además de comunicarse debido a problemas familiares con un total de 39 llamadas, y por último para realizar el correspondiente reporte de personas extraviadas con un total de 13 llamadas.
En los casos donde se encuentra presente cualquier tipo de violencia se realiza por parte del personal del Programa Esmeralda la correspondiente canalización a la denuncia presentándose en la semana antes citada un total de 86 canalizaciones a diferentes instituciones, en su mayoría van dirigidas hacia Fiscalía del Estado con un total de 46 canalizaciones, Vicefiscalía Región Laguna con 22, al Centro de Justicia Para las Mujeres con 14 y finalmente a Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de DIF Estatal con 16 canalizaciones.
Respecto de la unidad especializada se atienden 8 casos, siendo uno de ellos donde se acude por parte de la UEAVIG de Programa Esmeralda en apoyo a usuaria de 28 años de edad quien sufre de violencia familiar por parte de su pareja de 27 años de edad, lo anterior con la finalidad de realizar el acompañamiento y traslado al domicilio de la señora donde se encuentran sus hijos, a los cuales se les resguarda para posteriormente ser todos trasladados a un lugar seguro; se acudió al resguardo de tres niños que sufren de omisión de cuidados y maltrato infantil; se acudió al Hospital 450 en apoyo a una mujer de 40 años de edad quien ha sido víctima de violencia familias desde que era menor de edad; se puso en resguardo una joven de 17 años de edad quien viajaba sola poniendo en riesgo su integridad; y se realiza orientación, acompañamiento y traslado a usuaria y su hijo de 8 años de edad quien fue víctima de violencia.
0 Comentarios