Renuncia masiva en el Comité de Evaluación del PJF; señalan “imposibilidad jurídica” para continuar elección judicial.
- Los cinco integrantes debían evaluar a los candidatos para la elección.
- La primera elección judicial será el 1 de junio del 2025.
La renuncia de los integrantes del Comité de Evaluación marca un punto crítico en la implementación de la reforma judicial. Mientras que el Comité fue creado para garantizar un proceso de selección basado en méritos y criterios objetivos, la decisión de delegar la tarea al Senado a través de un mecanismo de sorteo ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y calidad del proceso.
El Tribunal Electoral justificó la sustitución del Comité argumentando la proximidad del plazo límite del 31 de enero para enviar las listas de candidatos al Senado. En este contexto, la Sala Superior determinó que era “inadmisible” que el Comité continuara retrasando el proceso, especialmente porque afectaría los derechos de los aspirantes que ya habían cumplido con los requisitos iniciales de elegibilidad.
Con la renuncia de los cinco integrantes del Comité, el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación entra en una nueva etapa, que dependerá de las decisiones que tome el Senado en los próximos días.
0 Comentarios