Esperan apoyo seleccionadas de Flag Football de Conade rumbo a Los Ángeles 2028😍🇲🇽
Por Rodrigo Aparicio - septiembre 02, 2025
Seleccionadas de Flag Football esperan apoyo de Conade rumbo a Los Ángeles 2028
Las Seleccionadas Nacionales de Flag Football fueron claras al decir que para este ciclo olímpico necesitan apoyo de la iniciativa privada y del Gobierno Federal para continuar con su camino rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, evento donde tienen posibilidades de subir al podio tras los resultados obtenidos el Campeonato del Mundo (segundo lugar en Finlandia 2024) y en los World Games (campeonas en Birmingham 2022 y Chengdou 2025).
El primer apoyo que deben recibir tras sus destacados resultados es la beca deportiva de la Conade, la cual no tienen ninguna de las jugadoras que han pertenecido a la Selección Nacional, incluso aquellas que se mantienen constantemente en el equipo como Diana Flores y Rebeca Landa.
“Hemos recibido apoyo de Conade para los World Games, ellos saben que es momento de invertir en esta disciplina. Sabemos que el trabajo apenas empieza y falta meterle por todos lados muchísimo más, ellos y nosotras en el trabajo dentro del campo”, mencionó Flores al cuestionarle si reclamarían el derecho a una beca deportiva.
En tanto, Victoria Chávez, quien realizó la anotación del triunfo en la Final ante Estados Unidos en los World Games, indicó: “Nosotras no sabemos nada con respecto a ese apoyo, eso es un tema que se ve con la federación y esperemos que en próximos días podamos tener claro esa situación. Ojalá que así sea, que tengamos una buena beca en el camino rumbo a Los Ángeles 2028”.
En octubre del 2023 el Comité Olímpico Internacional dio a conocer que esta disciplina entraría al programa oficial de Los Ángeles 2028, por lo que al equipo nacional ya le tocaría entrar como deporte olímpico en las reglas de operación de la Conade. En agosto del 2024, el equipo nacional se quedó con el segundo lugar del Campeonato Mundial celebrado en Finlandia, por lo tanto, al ya ser disciplina olímpica, a las jugadoras les debió tocar desde septiembre de ese año un monto de 32 mil 500 pesos mensuales y a cada una de las integrantes; sin embargo, no fueron contempladas para dichas becas.
Ahora en los World Games que se celebraron este año en Chengdou, el equipo nacional consiguió el bicampeonato, en un certamen que está considerado como la máxima competencia de los deportes no olímpicos; sin embargo, este evento no está dentro de los tabuladores, por lo que el director de la Conade, Rommel Pacheco, analiza cómo meter a las deportistas en las becas deportivas.
El ex clavadista agregó: “Ya tendrían que tener el tema de la beca, habría que ver de acuerdo a las reglas de operación cómo está el tema; yo como ex deportista lo que quiero es apoyar a los deportistas, pero si te saltas una norma por querer ayudar, luego al que andan investigando es a uno, por lo que siempre lo que esté dentro del marco jurídico o administrativo por supuesto se les apoyará. Así que una vez que esté evaluado, no solo sería la beca, sino que tengan todo lo necesario para llegar, prepararse y ganar”.
0 Comentarios