Gobernador impulsa proyectos estratégicos para transformar los 39 municipios de Durango
* Llama a alcaldesas y alcaldes a construir una agenda de trabajo que atienda las prioridades de sus comunidades.
* Refrenda su compromiso de acompañarles en la gestión de recursos y obras ante la Federación.
En un encuentro con los 39 presidentes y presidentas municipales, el gobernador Esteban Villegas Villarreal planteó una ruta de trabajo para que los próximos tres años se traduzcan en obras, proyectos productivos y desarrollo económico en cada región del estado. Destacó que el inicio de administración es la oportunidad ideal para sentar bases sólidas y convertir los compromisos de campaña en resultados tangibles.
“Hoy comienza una etapa para hacer historia en sus municipios; es momento de dejar atrás los colores partidistas, priorizar lo importante y trabajar en equipo para que las inversiones realmente transformen la vida de la gente”, expresó el mandatario. Reiteró que su gobierno está abierto a escuchar y respaldar los proyectos municipales, siempre que estén bien planeados y tengan impacto social.
Villegas Villarreal explicó que mantiene una agenda permanente de gestión en la Ciudad de México para atraer recursos federales y que estos puedan sumarse a los esfuerzos locales. Como ejemplo, mencionó las obras hidráulicas que ya están en marcha, como la Presa El Tunal II y la Potabilizadora de Durango, así como los colectores pluviales que evitarán inundaciones en la capital. Además, habló de proyectos productivos que detonen la economía de Lerdo, Gómez Palacio, Cuencamé y otras regiones, incluyendo la atracción de nuevas inversiones y la instalación de clústeres industriales.
Resaltó también los programas ganaderos y agrícolas que beneficiarán a pequeños productores, con apoyos para sementales, créditos accesibles para engorda de ganado y la modernización de la Ciudad Pecuaria como rastro TIF, con el fin de impulsar exportaciones. “Queremos que el dinero se quede en las comunidades, que el productor gane mejor y que las economías regionales crezcan sin intermediarios”, puntualizó.
El gobernador insistió en la importancia de mezclar recursos y optimizar el gasto corriente, para liberar presupuesto que permita concretar más obras. “Tres años son muy poco para hacer todo, pero mucho para no hacer nada; si planean y priorizan, podrán transformar sus municipios”, afirmó.
El encuentro cerró con el compromiso de sostener mesas de trabajo permanentes entre el Gobierno del Estado y los municipios, para dar seguimiento a cada proyecto y garantizar que cada administración deje un legado de infraestructura y bienestar en sus comunidades.
0 Comentarios