Toño Ochoa: INDEHVAL, dos años de abrir camino a familias fuertes y con bienestar
INDEHVAL, dos años de abrir camino a familias fuertes y con bienestar: Toño Ochoa
• Impulsan la educación, cultura, juventud y el deporte como pilares del desarrollo humano en el municipio
El Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (INDEHVAL) se consolida como un gran respaldo para las familias duranguenses, al brindar atención integral en temas emocionales, educativos, culturales, juveniles y deportivos, señaló Toño Ochoa al conmemorar dos años de este proyecto que ya es un referente en Durango.
Toño Ochoa destacó que en el último año se ha dado prioridad a la salud mental y a fortalecer los lazos familiares. Por su parte Giovanni Rosso, director general del Instituto, detalló que la Línea AMA ha recibido 1,980 llamadas; en atención psicológica se han brindado 1,798 consultas iniciales y 8,213 sesiones individuales, además de ofrecer terapia familiar gratuita a 1,700 personas pertenecientes a 435 familias.
La Chuloteca ha atendido a más de 2,100 niñas y niños, y ha visitado 35 escuelas, beneficiando a 4,309 estudiantes de nivel básico.
Con el programa ¡Qué Chulo es Vivir!, el INDEHVAL impulsa acciones transversales enfocadas al desarrollo humano, transformando la vida de las familias e integrando a jóvenes con actividades como la Escuela de Manejo Juvenil y talleres sobre plan de vida y comunicación efectiva.
En el ámbito cultural, más de 12 mil personas han asistido a funciones gratuitas en la Cineteca Municipal “Silvestre Revueltas” y se han realizado más de 600 recorridos guiados en museos. En lo deportivo, se ha priorizado la rehabilitación de espacios que promueven la sana convivencia.
Con estas acciones, que van desde el cuidado emocional hasta el arte y el deporte, el INDEHVAL se mantiene como un pilar clave en la transformación de Durango. “Seguiremos trabajando para fortalecer a cada familia, porque ahí está la base de un mejor futuro”, concluyó Toño Ochoa.
0 Comentarios