Abril Zamarripa Monroy, la reina de la velocidad en la Paralimpiada

Por Sofia Castro - octubre 07, 2025

Llegó a su fin la primera etapa del Para Atletismo de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, que tiene como sede a Aguascalientes, donde la duranguense Abril Zamarripa Monroy volvió a volar sobre la pista de tartán del Instituto del Deporte al ganar la medalla de oro de los 400 metros planos T45-46 y 47, enalteciendo #ElValordeNuestraGente.

Abril realizó un tiempo de 1:12.63, la plata la ganó Layla Ibarra de Nuevo León con crono de 1:16.68 y el bronce Jocelin Aguilar de Jalisco con 1:24.14. Finalizando su participación con dos medallas de oro y una de plata.

Por otro lado, Guadalupe Raddatz Martínez ganó medalla de bronce en impulso de bala F40 con marca de 3.76 metros, el oro fue para Luz Camacho de Baja California con 7.82 metros y la plata para Jazmín Monjardin de Sinaloa 4.80 metros.

También destacó Daniel de los Ríos al obtener, junto a su guía Daniela Cristal de los Ríos, plata en los 1500 metros T12-13, la prueba la ganó Santiago Murillo de Jalisco.

En esta Paralimpiada brilló Santiago Martínez Tuero al obtener la medalla de bronce para clasificación T21 con tiempo de 10:59.54, el oro fue para José Martínez de Querétaro con 8:20.23 minutos y la plata para Said Alvarado de Nuevo León con 10:28.82. 

Jennifer  Hernández, también subió al podio de los ganadores al ganar la medalla de bronce en salto de longitud T25 con marca de 2.85 metros, el primer lugar fue para Diana Espinoza de Quintana Roo con 3.60 metros y el segundo para Dulce Escobedo de Querétaro con 3.51 metros.

En el último día de competencias tuvieron actividad, poniendo su mayor esfuerzo en cada prueba, Osiel Alvarado y Diego González en los 400 metros planos T20, en lanzamiento de disco F56-57 Allison Vásquez, Jesús Ceniceros en impulso de bala F34, en la misma prueba clasificación f45-46 Yaetzy Moreno, al igual que Jarleht Mojica en F25, además de Verónica Esparza en lanzamiento de jabalina F21 y Alonso Gutiérrez en la misma prueba y clasificación.

Importante fue el respaldo del Jefe de Misión, José Luis Reyes Gutiérrez, quien también es el encargado del departamento de deporte adaptado estatal, así como del subdirector del Instituto Estatal del Deporte (IED), Rubén Ontiveros Palacio, quienes estuvieron siempre al tanto de lo sucedido en cada competencia.

Es de mencionar que la delegación duranguense viajó con todo el apoyo del gobierno que dirige Esteban Villegas Villarreal, a través del IED, a cargo de César Omar Cárdenas Reyes, representando dignamente a la entidad quedando de manifiesto que #DurangoRenace en materia deportiva.







  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios