El transporte público gratuito para estudiantes fue un compromiso de campaña, no una ocurrencia: Pancho Franco

Por Juan Pablo Pulido - octubre 23, 2025

El coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano en el Cabildo de Durango, Pancho Franco, presentó en la sesión de cabildo del pasado miércoles, el Punto de Acuerdo para la creación del Programa Municipal Gratuito de Transporte Público Eléctrico para Estudiantes, una propuesta que —subrayó— forma parte del eje de movilidad trabajado desde campaña y responde al compromiso asumido con las familias duranguenses.

“Esta no es una ocurrencia ni una idea improvisada. Es una propuesta que construimos desde campaña, cuando hablamos de una ciudad que se mueve con justicia, con visión y con futuro. La movilidad es un derecho, no un privilegio”, señaló Franco.

El regidor explicó que la propuesta busca garantizar que ningún estudiante deje de asistir a clases por falta de transporte, además de reducir el gasto familiar en movilidad escolar, impulsar una movilidad limpia y eléctrica, y mejorar la calidad del aire en la capital.

“Cuando nos preguntan si nos estamos colgando de las propuestas del alcalde capitalino, la respuesta es muy clara: este programa fue diseñado desde Movimiento Ciudadano, con base en nuestra agenda de ciudad y en lo que hemos venido defendiendo desde hace años. Hoy lo traemos al Cabildo porque queremos soluciones reales para la gente, no discursos vacíos”, expresó.

Franco destacó que el Programa Municipal Gratuito de Transporte Público Eléctrico para Estudiantes se construye sobre una visión de movilidad sostenible y de corresponsabilidad municipal, reconociendo que el transporte público es una de las responsabilidades más olvidadas del Estado mexicano.

“Durante años, nadie ha querido hacerse responsable: el municipio se lo pasa al Estado, el Estado a los concesionarios, y los ciudadanos pagan el costo de esa omisión. Desde Movimiento Ciudadano creemos que es momento de cambiar esa lógica y asumir la corresponsabilidad municipal en la movilidad”, afirmó.

El punto de acuerdo instruye a la Dirección Municipal de Finanzas a destinar recursos dentro del presupuesto 2026 para la creación del programa, y plantea una coordinación interinstitucional entre las áreas municipales y estatales de Movilidad, Educación y Planeación, con un plazo de 90 días para presentar avances.

El coordinador naranja subrayó que la movilidad es también un factor de equidad y desarrollo urbano.

“El derecho a la movilidad es también el derecho a la educación, a la equidad y a la ciudad. Queremos un Durango más justo, más limpio y más conectado. Mover a los estudiantes es mover a la ciudad hacia adelante”, concluyó.

Con esta iniciativa, Movimiento Ciudadano reafirma su compromiso con una Durango moderna, sostenible y humana, donde las políticas públicas se diseñan con visión de futuro y con la gente al centro.



  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios