Lanzan la primera actriz hecha con IA y Hollywood se paraliza 😱🎬

Por Rodrigo Aparicio - octubre 01, 2025

Tilly Norwood: La primera actriz creada con IA y que pone a Hollywood patas arriba

Tilly Norwood, la primera "actriz" creada totalmente con Inteligencia Artificial (IA), está generando un gran revuelo en el mundo del cine y la televisión. Diversos estudios han mostrado interés en llevarla a participar en películas y series, confirmando el papel cada vez más importante que tendrá la IA en la industria del entretenimiento.

En 2025, con el auge de la inteligencia artificial como herramienta de producción, varios estudios han comenzado a experimentar con esta tecnología para crear guiones, personajes y hasta filmes completos. Ahora, con Tilly Norwood, el debate sobre el futuro del talento digital se intensifica.

Tilly Norwood es resultado de un ambicioso proyecto liderado por la productora británica Particle6 Productions, en colaboración con el estudio Xicoia, especializado en crear personalidades virtuales.

Su creadora, Eline van der Velden, explicó que el objetivo nunca fue diseñar solo un avatar genérico, sino darle una identidad propia: historia, estética y carácter, muy similar a lo que define a los seres humanos.

La actriz digital está impulsada por el motor de personalidad DeepFame, lo que le permite no solo lucir realista, sino también interactuar en redes sociales con un estilo caótico, divertido y glamuroso.

Este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino también un nuevo modelo de negocio que podría transformar las reglas del cine y la televisión tal como las conocemos.

Las preocupaciones en Hollywood sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) han resurgido tras el debut de Tilly Norwood, una artista generada mediante esta tecnología que, según su creadora, ha despertado el interés de varios estudios y productores.

Norwood es el primer talento desarrollado por Xicoia, un estudio especializado en IA derivado de la productora británica Particle6, fundada por la actriz y empresaria Eline Van der Velden. El avatar fue presentado durante la Cumbre de Zúrich, encuentro industrial del Festival de Cine de esa ciudad, celebrado el pasado fin de semana. Según informó Variety, Van der Velden aseguró que algunos agentes de representación ya habían mostrado interés en el personaje virtual y adelantó que en los próximos meses se revelará la agencia que lo representará.

Diversos actores, actrices y creativos de Hollywood condenaron la creación de Norwood a través de sus redes sociales. El malestar llevó al Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA, por sus siglas en inglés) a emitir una postura en la que acusa que la actriz artificial intensifica el uso de “actuaciones robadas” para entrenar modelos de IA, práctica que pone en riesgo el empleo de los intérpretes y “devalúa el arte humano”.

“Tilly Norwood no es una actriz, es un personaje generado por un programa informático entrenado con el trabajo de innumerables artistas profesionales, sin permiso ni compensación. Carece de experiencia vital, no tiene emociones y, por lo que hemos visto, al público no le interesa consumir contenido generado por computadora sin conexión con la experiencia humana”, señaló la organización en un comunicado.

El gremio reiteró su rechazo a la sustitución de artistas por personajes sintéticos y lanzó una advertencia a los productores que han mostrado interés en Norwood: “Los firmantes deben ser conscientes de que no pueden utilizar intérpretes sintéticos sin cumplir nuestras obligaciones contractuales, que exigen notificación y negociación cada vez que se emplee un intérprete de este tipo”.

Con Tilly Norwood, el cine y la televisión enfrentan un nuevo capítulo donde los límites entre lo real y lo virtual se vuelven cada vez más difusos en medio de una industria de entretenimiento cada vez más competitiva.

  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios