“Sin parentesco, no hay hospedaje” para proteger a niñas, niños y adolescentes de la trata de personas: Gloria Arreola
- Regidora de Movimiento Ciudadano presenta en Cabildo la iniciativa.
Con un mensaje firme y lleno de sensibilidad social, la regidora de Movimiento Ciudadano, Gloria Arreola, presentó ante Cabildo la iniciativa “Sin parentesco, no hay hospedaje”, con el objetivo de combatir la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico de Durango.
La regidora señaló que esta propuesta no busca generar burocracia ni separar familias, sino protegerlas y garantizar que ningún menor sea víctima de trata por omisión o indiferencia.
“Hoy no vengo a hablarles de un trámite ni de una simple reforma administrativa. Vengo a hablarles de un dolor profundo que mancha a Durango y a México: la explotación sexual y laboral de nuestras niñas, niños y adolescentes”, expresó Gloria Arreola en su intervención.
De acuerdo con cifras de organismos nacionales, México ocupa el primer lugar mundial en abuso infantil, con 4.5 millones de niñas y niños víctimas de delitos sexuales cada año. Aunado a ello, más de 17 mil adolescentes son explotados sexualmente de manera anual, y solo 1 de cada 10 casos llega a denunciarse.
La iniciativa presentada plantea la modificación del artículo 36 del Reglamento de Turismo de Durango, inspirada en la reforma federal impulsada por la diputada Tania Palacios, para establecer: Protocolos preventivos en hoteles y centros de hospedaje. Verificación de edad y parentesco de los adultos que viajen con menores. Negar el hospedaje en caso de no comprobar la relación o tutela. Notificación inmediata a las autoridades ante cualquier sospecha de delito.
La regidora recordó que los prestadores de servicios turísticos no son responsables de los delitos cometidos por sus clientes, pero sí pueden ser un primer filtro de protección y un aliado en la prevención.
Asimismo, destacó que el Gobierno Federal ya cuenta con herramientas como el Código de Conducta Nacional y la Fiscalía Especial para Delitos de Violencia contra Mujeres y Trata de Personas, que recibe denuncias las 24 horas.
“Cada documento solicitado, cada medida preventiva, puede salvar una vida. Cada omisión nos hace cómplices. Hoy decidimos qué Durango queremos: un Durango seguro, que proteja la dignidad de su niñez. Porque si un simple documento puede salvar una infancia, esta iniciativa puede salvar miles”, enfatizó la regidora de Movimiento Ciudadano Gloria Arreola.
Con esta acción, la bancada de Movimiento Ciudadano en el Cabildo de la capital reafirma su compromiso de trabajar por un Durango más seguro, justo y humano, colocando en el centro de las decisiones públicas el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

0 Comentarios