10 países reúnen a sus ministros en México para plantear una postura ante posibles deportaciones masivas

Por Juan Pablo Pulido - enero 17, 2025

 Uno de los temas en boga, a la entrada de Trump a la casa blanca como presidente de Estados Unidos, es la migración, particularmente las amenazas de deportaciones masivas, tema común en sus discursos y promesas de campaña.

Ante este inminente reto, ministros, viceministros y delegados de Belice, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Venezuela, tuvieron un encuentro en Ciudad de México para plantear estrategias que busquen proteger los derechos de los latinoamericanos en el país vecino.

La reunión trató, entonces, el problema que supondrían dichas deportaciones y el, ya recurrente, problema humanitario de la migración entre los propios países latinoamericanos. Buscan crear maneras de garantizar que los derechos humanos de los migrantes no se vean quebrantados en un proceso ya de por si complicado para el individuo que abandona su hogar.

Con esto se sigue juramentando un gobierno que busca asentar un ojo humanista a la migración, y que entabla y fortalece relaciones internacionales que permitan accionar en todas las etapas que lo conforma:  origen, tránsito, destino y retorno.

Desde el frente mexicano, el canciller Juan Ramón de la Fuente ha preparado todo un equipo jurídico, de dos mil 620 abogados, listos para afrontar lo que se venga con la investidura de Donald Trump.





  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios