Se realizó con gran éxito la premiación e inauguración de la primera edición de la Bienal de Pintura Guillermo Sepúlveda
Se realizó con gran éxito la premiación e inauguración de la primera edición de la Bienal de Pintura Guillermo Sepúlveda, evento organizado por Gobierno del Estado de Durango, a través del Instituto de Cultura (ICED), mediante el museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros y a la convocatoria emitida por la galería regiomontana Arte Actual, acto que reunió a diversas personalidades del ámbito cultural y artístico.
En representación del C. Gobernador Esteban Villegas Villarreal asistió el Mtro. Francisco Javier Pérez Meza, Director General del ICED. También estuvieron presentes Isaac Sepúlveda, hijo del finado Guillermo Sepúlveda; Sofía Landa, directora de Arte Actual; el empresario Isaac Landa; el reconocido pintor xalapeño Guillermo Mollinedo, y el artista duranguense Óscar Mendoza, ambos integrantes del jurado calificador.
Previo a la ceremonia de premiación, se desarrolló un conversatorio en la sala de exposición permanente del Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros, donde representantes de la Galería Arte Actual compartieron una semblanza del fundador de dicha galería, además de anécdotas sobre su trayectoria, su compromiso con la difusión del arte y sus innovadoras estrategias para fomentar la inversión artística entre nuevos coleccionistas. Durante esta charla también se expuso el origen de la Bienal, nacida del reconocimiento al gran talento y vanguardia de los artistas duranguenses, que han sido descubiertos por los promotores regiomontanos y con quienes buscan establecer un diálogo intergeneracional desde una visión profesional del mercado artístico.
Con el tema “Florecimiento: un viaje de transformación, resiliencia y expresión”, la Bienal recibió más de 300 propuestas pictóricas provenientes de distintas partes del país. De estas, fueron seleccionadas 45 obras, entre las cuales se encuentran 16 piezas de artistas duranguenses, quienes recibieron un reconocimiento por su participación. Dada la alta calidad de los trabajos recibidos, además de los premios en efectivo estipulados en la convocatoria, se sumó un galardón adicional: el Premio del Público, que será definido mediante la votación de los visitantes a través de un código QR disponible en cada obra dentro del museo. La votación estará abierta durante toda la exposición y se cerrará unos días antes de su clausura, para permitir el conteo y anuncio del resultado final.
El jurado especializado decidió otorgar menciones honoríficas a los artistas Jesús Pavel Mora Delgado de Michoacán, Verónica González Quiroz de Baja California, Humberto Barajas Bustamante de Ciudad de México y Luis Manuel de Santiago Pérez de Querétaro, en reconocimiento a la calidad y propuesta de sus obras. En cuanto a los premios principales, el tercer lugar, con un monto de $25,000.00 M.N., fue para María de Jesús Ruelas Ramírez, de Jalisco, con su obra “Desaparecer en el paisaje No. 19”. El segundo lugar, con $50,000.00 M.N., fue otorgado a Humberto Daniel Hernández Fonseca, de Guanajuato, por la pieza titulada “No tengo tiempo para cambiar mi vida, la máquina me ha vuelto sombra borrosa”. Finalmente, el primer lugar, con un premio de $125,000.00 M.N., fue para Gabriel Iván Hernández García, de Veracruz, con su obra “Habilitar el umbral”.
Es importante señalar que la totalidad de la bolsa de premios fue aportada por la Galería Arte Actual, lo cual reafirma su compromiso con el fomento a la creación artística, incentivando la excelencia técnica y conceptual, así como la profundidad en la exploración del tema propuesto por la Bienal. La exposición de las obras seleccionadas permanecerá abierta al público hasta el mes de septiembre de 2025 en las salas del Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros. Esta muestra representa una oportunidad invaluable para el acercamiento de la comunidad al arte contemporáneo, al mismo tiempo que constituye un reconocimiento institucional al talento emergente y consolidado dentro del panorama nacional de la pintura.
0 Comentarios