El Museo Francisco Villa, del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), abre sus puertas a una de las expresiones más sublimes de la danza, a la XI Muestra de Tango Analco, en la que se desarrollará clase, exhibición y Milonga de Gala, el sábado 16 de diciembre en sus instalaciones.
La actividad inicia a las 19:00 h, con la clase inicial de
Tango, para quienes deseen comenzar en esta disciplina, bajo la batuta de
Daniela Galván y Alexis Ayón, pareja subcampeona nacional de Tango de pista,
junto a César Ortiz, son bicampeones de la muestra de Tango de escenario,
mientras que Alexis es semifinalista mundial de Tango.
A las 20:00 h, se llevará a cabo la
exhibición de Tango a cargo de parejas de la comunidad Milonguera de Durango y
a las 20:15 h se efectuará la práctica o Milonga de Gala, que en esta ocasión
será musicalizada por uno de los Djs más reconocidos a nivel nacional: Daniel
Guzmán de la CDMX, quien deleitará a los participantes con su selección
musical. La clase exhibición y práctica tienen un costo de $100.00, para más
informes y reservaciones comunicarse al número de celular 618 160 3065.
El Centro artístico organiza desde hace ya 11 años la
Muestra de Tango Analco de manera ininterrumpida, con invitados nacionales e
internacionales, por esta ocasión la muestra es local con la intervención del
dj nacional. El CAA inició en el año 2005,
bajo la dirección artística de Juan Pablo Ayón y la dirección operativa
de Ana María Ayón, con un grupo infantil de Danza Folklórica, para el 2012 se
convierte en una Asociación Civil que realiza festivales de Tango y Hip Hop,
realiza montajes de artes escénicas involucrando varias disciplinas.
Los proyectos del CAA para 2024 son: Retomar las estancias
en Buenos Aires, Argentina, para
recuperar nivel y competir en el mundial de Tango en esa misma ciudad; organizar el festival de
arte urbano y realizar el 1er Festival
de Lectura "Nuestras voces".


0 Comentarios