Artesanas Duranguenses Participaron en la Feria Artesanal Encuentro de Saberes en CDMX
Gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Durango, a través del Instituto de Cultura (ICED), dos artesanas duranguenses, Eliria Mijares Reyes y Cecilia Mijares Reyes, pudieron viajar a la Ciudad de México para participar en la Feria Artesanal Encuentro de Saberes, un evento que celebra el Día de la Artesana y el Artesano que reunió a más de 100 artesanos de todo México.
Del 20 al 23 de marzo de 2025, el Museo Nacional de Culturas Populares fue el escenario de la “Feria Artesanal: Encuentro de Saberes”, un evento organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), que tiene como propósito celebrar el Día de la Artesana y el Artesano. Como parte de las celebraciones, esta feria reunió a más de 100 maestras y maestros artesanos de diversas regiones de México, entre los cuales se encuentran representantes de los pueblos maya, wixárika, chinanteco, amuzgo, nahua, mixe, zapoteco, totonaca, purépecha, popoloca, otomí, mazateco, o’dam, cucapá y tzeltal, muchos de los cuales han sido reconocidos con premios a nivel nacional.
Dentro de los participantes, destacaron dos artesanas duranguenses, Eliria Mijares Reyes y Cecilia Mijares Reyes, quienes fueron apoyadas por el Gobierno del Estado de Durango, a través del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) y la Coordinación de Culturas Populares del ICED, para gestionar su traslado terrestre de ida y vuelta a la capital. Ambas artesanas expusieron con orgullo productos tradicionales como morrales, vestimenta, llaveros y aretes, además de materias primas, instrumentos y piezas que reflejan la complejidad de los procesos artesanales que practican.
Este evento fue una oportunidad única para que el público pudiera conocer de cerca las técnicas y procesos que los artesanos emplean en la creación de sus piezas y la importancia de preservar estos saberes tradicionales que forman parte fundamental de la identidad cultural de México. La feria no solo fue un espacio de venta, también fue de aprendizaje, donde los asistentes interactuaron con los creadores y se dieron la oportunidad de conocer el trasfondo de su trabajo artesanal.
0 Comentarios