­
­

Con goleada ante Brasil, Argentina celebra su pase al mundial

Por Rodrigo Aparicio - marzo 27, 2025

 Argentina celebra su pase al mundial con una goleada ante Brasil 

En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el pasado martes, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone. 

La selección de Argentina celebró su clasificación a la próxima Copa Mundial con una exhibición frente al equipo de Brasil. Goleó 4 a 1 y pudo haber marcado varias veces más, tan claro fue su dominio, en especial en la segunda parte. Sin Lionel Messi, el 10, su mayor figura, el combinado albiceleste que dirige Lionel Scaloni fue lucido y efectivo. Hizo todo en el partido, incluso, casi, el gol del rival. El campeón del mundo confirmó la vigencia y el porqué del título obtenido en Qatar 2022, también sus aspiraciones para la competencia que se disputará el año que viene en Estados Unidos, México y Canadá. En contraste, un tibio y apagado Brasil quedó relegado el cuarto puesto de la clasificación, empatado en puntos con Uruguay y Paraguay, sin sembrar semillas de ilusión. 

Argentina llevaba 20 años sin ganarle a su clásico rival como local por las eliminatorias mundialistas. Ausente Messi por lesión, al igual que Lautaro Martínez, sus máximos goleadores en el certamen, en la noche de este martes dispuso de un equipo sustentado en su mediocampo, un eufemismo para denominar a todos los jugadores que no ocupaban la última línea y que intercambiaron funciones de ataque y defensa para desconcierto del contrincante, el sello de identidad del equipo de Scaloni. Cuando pisó el césped del estadio Monumental, en Buenos Aires, el conjunto local ya había clasificado para la próxima Copa del Mundo, gracias al empate previo de Bolivia y Uruguay. 

Brasil también se presentaba sin su mejor figura, Neymar Jr., y con varias bajas relevantes. Su entrenador, Dorival Jr., optó por acumular jugadores ofensivos, Vinicius, Rodrygo, Raphinha y Matheus Cunha. Su objetivo de inquietar a los albicelestes fue una de las ilusiones que frustró el primer tiempo. 

Argentina, en cambio, atraviesa quizá el mejor momento de su historia futbolística, los resultados vuelven muy difícil desmentirlo. Campeona vigente de la Copa del Mundo, bicampeona vigente de la Copa América, primera en la tabla de posiciones de las eliminatorias (y ya clasificada) y primera también en el ranking global de la FIFA. Y con un desempeño en el juego acorde a esos logros: solidez defensiva y creatividad ofensiva, espectáculo y competencia con deportistas que se potencian entre sí y que —salvo alguna excepción— se destacan más en el combinado nacional que en sus clubes. El Monumental fue alegre testigo. 

  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios