Guerreros Buscadores de Jalisco dirige comunicado a la presidenta Sheinbaum
Luego del desafortunado golpeteo político desarrollado a partir de la "intromisión" de colectivos buscadores al infame rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde las culpas se aventaban de un lado para otro, y se acusaba de montaje a los propios buscadores, el grupo que originalmente señalaría el rancho rompió el silencio.
En un comunicado subido a sus redes, el colectivo dejó en claro que no busca generar controversia política y que, derivado de estas intenciones, solo buscan a sus seres queridos y el apoyo de la líder del federal.
"A nosotras, las madres, esposas, hermanas, hijos, padres buscadores, nos amenaza el crimen, pero también nos señalan los medios y los políticos. Mientras uno se incomodan con los desaparecidos, a nosotras nos duelen".
Reiteran que sufren acoso mediático desde todos los frentes, desde los medios de comunicación, la política de oposición y la dominante y el crimen organizado.
"Lo único que pedimos es justicia, que se nos escucha, que no se desvíe la atención. Esta lucha no es sobre gobiernos o adversarios, se trata de nuestros hijos, hijas, hermanos, padres. Se trata de nuestros desaparecidos."
La petición la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo queda concreta en el penúltimo párrafo del comunicado, "Sabemos que hay más personitas en otros ranchos. Son hijos. Son hijas. Son de alguien. Son de nosotras. Ayúdenos a ir por ellos".
0 Comentarios