­
­

Para la etapa final de los nacionales CONADE 2025 vuelven tenimesistas duranguenses con 4 boletos

Por Rodrigo Aparicio - marzo 24, 2025

 Tenimesistas duranguenses vuelven con 4 boletos para la etapa final de los Nacionales CONADE 2025

Durango supera su desempeño del año anterior, demostrando que el deporte en el estado #Renace con fuerza

La delegación duranguense de tenis de mesa concluyó su participación en el Macro Regional de la especialidad, celebrado del 20 al 24 de marzo en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, con un destacado balance, cuatro boletos para la etapa final de los Nacionales CONADE 2025. Este resultado supera los dos boletos obtenidos en la edición anterior, consolidando el crecimiento del tenis de mesa en Durango y reflejando el compromiso del estado con el desarrollo deportivo.

Un total de nueve talentosos atletas duranguenses compitieron y demostraron #ElValorDeNuestraGente en esta eliminatoria, enfrentándose a representantes de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas, estados que conforman la Macro Región "A" junto a Durango. 

Los atletas que aseguraron su pase a la final nacional son Geremy Jareth González Bañuelos, Diego Adriel Aguilar Gurrola y Alejandro Ramírez Domínguez en la rama varonil, mientras que Sofía Noelia García Ramírez logró su boleto en la rama femenil. En el último día de competencia, Sofía Noelia García Ramírez se impuso con un marcador de 3-1 ante la representante de Sonora, asegurando su lugar en el nacional. 

Aunque no todos los competidores duranguenses lograron avanzar, el esfuerzo y dedicación de Anthony Javier Murillo Bayona, Jorge Miguel Martínez Arjón, Juan Pablo Bañuelos Alanis, Josué Salvador García Ramírez y Andrea Lizeth Aguilar Gurrola fueron fundamentales para el desempeño colectivo de la delegación.

El equipo contó con el respaldo del gobierno del estado, encabezado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes. Este apoyo incluyó uniformes, hospedaje, alimentación y transporte, garantizando condiciones óptimas para la competencia.

Los entrenadores Roberto Emmanuel Martínez Soto, Faustino Emmanuel Rosales Arango y Judith Soto Villarreal regresan satisfechos con los logros alcanzados. Además, la participación de la juez-árbitro Sarahi Soto Villarreal, bajo la coordinación de Rosa Alejandra Torres Monreal, presidenta de la Asociación de Tenis de Mesa del estado, fue clave para el desarrollo del evento.

Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno estatal con el deporte y el desarrollo de los jóvenes talentos, quienes buscan dejar en alto el nombre de Durango en la justa deportiva amateur más importante del país, convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Con este desempeño, Durango demuestra que el deporte #Renace y que sus atletas están listos para competir al más alto nivel, llevando consigo el orgullo y la representación de su estado.

  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios