El jueves 9 de mayo, el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), registró un incremento del 0,20% en comparación con el registro que se hizo en marzo, cuando estaba ubicado en 4,4%. La inflación en la tasa anual se encontraba en 4,65% al finalizar el mes de abril, de acuerdo al reporte publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según la Encuesta de expectativas, elaborada por Citibanamex entre 36 instituciones financieras, se esperaba que la inflación no pasara del 4,63% para el cierre de mes.
El costo de los productos agropecuarios son los que explican este brinco en la inflación anual, al acelerarse 2,32% en abril, mientras que el precio de los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 1,64% debido a los ajustes en las tarifas eléctricas realizados por temporada cálida en 17 ciudades del país.
Los productos más populares en la cocina mexicana siguen registrando los aumentos más significativos.
El chile serrano mostró un alza de 64,42%, y otros chiles frescos, con una subida de 33,56%, el tomate verde con un alza de 24,25% y el jitomate, con un incremento de 13,67%.

0 Comentarios