ICED invita a celebrar el Día Internacional de la Danza 2025
Organizado por el Gobierno del Estado de Durango a través del Instituto de Cultura (ICED), se celebrará el Día Internacional de la Danza 2025, por lo que se llevarán a cabo presentaciones el viernes 4 de abril, a las 16:00 h, teniendo como sede el Teatro Victoria, y el sábado 5 de abril, a las 16:00 h, en el Teatro del Calvario “Lilia Santaella”, ambas actividades son gratuitas, será una fiesta de movimiento, ritmo y expresión.
Colectiva Transeúnte, Academia Pavlova, Compañía de Flamencos Unidos de Durango, Centro Artístico Analco, Akasha room, bastoneras, danza árabe y danza aérea de la Casa de Cultura Durango, Paloma, Auri studio, Parmor dance, Estudio de arte Robert y Cecy, D&D, Colectivo Artístico Actitud hd, Bembé dance, Palestra, Ballet Huichol, Maeva, Ser Electro, Academia Graham, k-pop, Making center, Mystic Mermaids, Dance Kids Durango y Revidanza serán las agrupaciones que se presentarán en el Teatro Victoria el 4 de abril, ofreciendo una experiencia única que celebra la diversidad de estilos y la magia de la danza en este evento lleno de ritmo, arte y energía.
Para el maratón de danza folclórica, del sábado 5 de abril, se tiene confirmada la participación de las compañías: Arte Multidisciplinario Copal, Secundaria Federal 5, Grupo Folclórico UTD, Grupo de Danza Folclórica Tonantzin, Folklórico Mitotiqui de la ByCENED, Secundaria 67 T. Matutino, Acaxeé Nellie Campobello, ITD, Compañía Korián, Ballet Huichol, Infantil Sahuatoba, Toltecatl, Izcalli, Tezcatlipoca, Sindicato de Telesecundarias, Kwii Étsaame, Tlajtoani, Macehuani, Cuicacalli, Aztlán, Ometeotl, Victoria de Durango, Banni Biyaa, Toltekiani, Sahuatoba, Secundaria 67 T. Vespertino y Compañía Nellie Campobello.
¿Por qué la danza es tan importante?: porque es una experiencia que transforma al bailarín y al espectador. Diversos estudios han demostrado los profundos beneficios que la danza tiene sobre la salud física y emocional de quienes la practican. Además de mejorar la condición física, la danza es una poderosa herramienta para reducir el estrés, fortalecer la autoestima y fomentar la expresión emocional. La danza mejora la coordinación, la flexibilidad y la circulación sanguínea y tiene efectos positivos en la memoria y el bienestar mental, promoviendo un estilo de vida saludable y equilibrada. Además, la danza fomenta la creatividad, la expresión personal y la conexión social. Al ser una actividad que involucra interacción con otros, es una excelente manera de hacer nuevas amistades, fortalecer el trabajo en equipo y disfrutar de momentos de diversión.
En el año de en 1982, la UNESCO fue la que designó el 29 de abril como el Día Internacional de la Danza, en honor al nacimiento de Jean-Georges Noverre, considerado el padre del ballet moderno, su objetivo es fomentar la participación y la educación de la danza a través de eventos y actividades colectivas.
0 Comentarios