Durango avanza en seguridad: baja 10 puntos la percepción de inseguridad, reporta INEGI

Por Juan Pablo Pulido - julio 25, 2025

  • La capital duranguense pasó de 46.3% a 36.8% en percepción de inseguridad en solo tres meses.
  • También bajó en la Comarca Lagunera: Gómez Palacio y Lerdo mejoran sus indicadores.

Durango continúa consolidándose como una de las entidades más seguras del país, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el INEGI. Entre el primer y segundo trimestre de 2025, la percepción de inseguridad en la ciudad de Durango bajó 10 puntos porcentuales, al pasar de 46.3% en marzo a 36.8% en junio.

Este resultado positivo es reflejo de la estrategia de seguridad implementada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal y el trabajo diario que se realiza desde las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad, donde participan los tres órdenes de gobierno. En ellas intervienen de forma coordinada la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General del Estado y las corporaciones estatales y municipales a través del Mando Único.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Óscar Galván Villarreal, atribuyó esta reducción a la implementación constante de una estrategia integral de seguridad que se aplica diariamente en todo el estado, con coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno.

La tendencia también se reflejó en la Comarca Lagunera, donde la percepción de inseguridad en Gómez Palacio y Lerdo pasó de 44.7% en marzo a 42.5% en junio. Ahí opera el Mando Especial Laguna, como parte del modelo de atención territorial con enfoque regional.

Estas cifras posicionan a Durango entre las capitales con mayor disminución en percepción de inseguridad, superando a ciudades como Aguascalientes (42.2%) o Saltillo (39.6%), y muy por debajo del promedio nacional, que se ubicó en 61.4%.



  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios