Gobierno Municipal: Obras de pavimentación comunitaria fortalecen infraestructura y unión vecinal
Obras de pavimentación comunitaria fortalecen infraestructura y unión vecinal: Gobierno Municipal
• Más de 129 mil duranguenses beneficiados con obras integrales en colonias y poblados.
• Pavimentación incluye redes de agua, alcantarillado, guarniciones y participación ciudadana.
• Se consolidan comités vecinales que preservan las obras y fortalecen el tejido social.
El Gobierno Municipal de Durango, encabezado por el alcalde Bonifacio Herrera Rivera en trabajo en equipo con el Gobernador del Estado, Esteban Villegas, siguen transformando la vida de miles de familias con obras que fortalecen la infraestructura y el tejido social. A través del programa Pavimentación Comunitaria, se realizaron 24 obras integrales en colonias y poblados del municipio, con una inversión superior a los 115 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 129 mil duranguenses.
Estas acciones no solo dignifican calles, también promueven la organización vecinal y el desarrollo social, al incluir pavimento hidráulico, redes de agua potable, alcantarillado y guarniciones. Con una visión de corresponsabilidad, algunas obras contemplan la participación solidaria de vecinos, haciendo de este programa un modelo de transformación compartida y sostenible.
Arturo Kampfner Díaz, director de Desarrollo Social explicó que la pavimentación comunitaria genera además de transformación, unidad entre los vecinos, ya que un componente esencial ha sido la formación de comités, los cuales promueven la organización ciudadana y el sentido de pertenencia. “Cuando los vecinos se involucran, las obras no solo se construyen, se cuidan y se preservan. Este programa no es solo obra pública, es fortalecimiento del tejido social”, señaló.
Algunas de las colonias beneficiadas con estas obras son: Héctor Mayagoitia, Ampliación Las Rosas, Rosas del Tepeyac, Valle Florido, Luz y Esperanza, Hipódromo, Isabel Almanza, Azteca, Barrio de Tierra Blanca, Fraccionamiento Hacienda de Fray Diego, Colonia Universal y el poblado El Nayar.
Martha González, vecina de la colonia Luz y Esperanza, expuso que la pavimentación se su calle no solo transformó el aspecto de su entorno, sino también la forma en la que su familia convive con su comunidad. “Durante años vivimos entre el polvo y el lodo. Cuando llovía, salir de casa era un problema. Ahora, la calle está limpia e iluminada”.
El programa Pavimentación Comunitaria seguirá siendo una prioridad del Gobierno Municipal de Durango, porque cada calle dignificada fortalece el orgullo, la seguridad y la calidad de vida de la gran familia de Durango.
0 Comentarios