Durango impulsa su proyección nacional cinematográfica con el cortometraje “Ojos de Lagarto”

Por Tony Avila - julio 25, 2025

* El filme genera empleo local, y llevará a Durango a festivales nacionales e internacionales.

* El Gobierno del Estado brindó apoyo para consolidar a Durango como destino cinematográfico.

Durango reafirma su liderazgo como escenario fílmico con “Ojos de Lagarto”, cortometraje grabado al 100% en el estado que combina la esencia western con toques de fantasía. La producción, financiada por iniciativa privada y respaldada por la familia del director Alonso Quintero Fregoso, genera una derrama de casi 5 millones de pesos y empleó a más de 80 personas locales en áreas técnicas, producción y talento. 

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y la campaña “Durango, un Mundo de Cine”, ofreció apoyo fundamental en logística, permisos y seguridad, fortaleciendo el posicionamiento del estado como destino de calidad para la industria cinematográfica.

El director compartió que la producción involucró a más de 80 personas locales, entre extras, staff, transporte y catering, y nació a partir del vínculo que generó con Durango tras una visita familiar al Viejo Oeste hace dos años, donde quedó cautivado por sus paisajes y potencial cinematográfico. Señaló que el cortometraje recorrerá una ruta festivalera nacional e internacional antes de estar disponible al público. 

El cortometraje narra una historia ambientada en 1923 en Mexicali, relacionada con la chinesca, una red clandestina para el tráfico de opio y alcohol. La trama sigue a un cirujano viudo y su hija que intentan cruzar a Estados Unidos y enfrentan desafíos con la mafia china, con elementos fantásticos como la comunicación de la niña con ratones y serpientes, y la aparición de un dragón oculto bajo el subterráneo.

El productor Luis Armando Bruno Martínez destacó que Durango continúa siendo “la joya escondida” para las producciones cinematográficas y resaltó el respaldo constante del gobernador Esteban Villegas Villarreal. Subrayó la infraestructura y variedad de escenarios que ofrece la entidad, desde sierra hasta desierto, ideales para la filmación.

Durante la grabación participaron actores como Olivia Aray, quien interpreta a la hija del protagonista y expresó su entusiasmo por filmar en Durango; Jorge A. Jiménez, quien da vida al padre; y Víctor Alfredo Jiménez, quien actúa como el villano y destacó la calidez de la gente: “Fui al mercado de Gómez Palacio y los locatarios me hicieron un obsequio. No solo volvería a trabajar, también de vacaciones”.

También participan Daniel Keyji, quien interpreta a un guardia y adelantó que habrá escenas muy divertidas; Taichi Koga y Darren Lo, actor de artes marciales, quien aseguró que Durango ya es su ciudad favorita por su comida, su paisaje y su gente.





  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios