Se convierte Osmar Olvera en un referente de los deportes acuáticos en la historia de México con solo 21 años 🏊🏻♂
Osmar Olvera se convierte en un referente de los deportes acuáticos en la historia de México con solo 21 años
Con apenas 21 años, el nombre de Osmar Olvera ya luce en uno de los puntos más altos de México en la historia de los deportes acuáticos.
Este fin de semana se convirtió en el atleta mexicano con más medallas en los Campeonatos Mundiales de Deportes Acuáticos. La edición Singapur 2025 le permitió llegar a media docena y rebasar a otros referentes del país
En Singapur, Olvera acumula dos preseas: plata en equipo mixto de 3 y 10 metros, junto a Alejandra Estudillo, Zyanya Parra y Randal Willars, y plata en trampolín individual de un metro.
Se suman a las dos platas que consiguió en Fukuoka 2023 (trampolines individuales de 1 y 3 metros), así como al oro y bronce que consiguió en Qatar 2024 (también en trampolines individuales de 1 y 3 metros, respectivamente).
Conocidos en la actualidad como los World Aquatics Championships, estos torneos se empezaron a disputar en 1973 y aglomeran seis categorías: natación, clavados, waterpolo, natación artística, natación de aguas abiertas y clavados de altura.
México acumula más de 35 medallas desde entonces, siendo clavados su disciplina más prolífica con 29, incluyendo las únicas dos de oro.
De hecho, Diego Villalobos está en segundo lugar de más medallas para México en Campeonatos Mundiales de Deportes Acuáticos, empatado con Randal Willars y Paola Espinosa con cuatro cada uno. No obstante, Espinosa fue la única que ganó un oro.
Después de ellos y de Osmar Olvera, nuevo líder de este medallero, se encuentran otros referentes acuáticos nacionales como Rommel Pacheco, Jahir Ocampo, Aranza Vázquez y Yahel Castillo, quienes obtuvieron tres preseas cada uno.
En Singapur 2025, México contó con clavadistas de cierta experiencia, como el propio Osmar Olvera, que a pesar de tener 21 años ya asistió a dos Juegos Olímpicos (Tokio 2020 y París 2024). También viajaron Juan Manuel Celaya, Randal Willars, Alejandra Estudillo y Aranza Vázquez.
Entre los más jóvenes destacan Emilio Treviño (17 años), Zyanya Parra (15) y Mia Cueva (14), que empiezan a foguearse en grandes competencias internacionales como parte de su preparación hacia los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
Después de llegar a seis medallas, a Osmar Olvera todavía le restan tres competencias en Singapur, donde podría ensanchar aún más su legado en Campeonatos Mundiales de Deportes Acuáticos.
0 Comentarios