“Presión, coerción y amenazas no son el camino correcto para negociar", responde China a los aranceles de Trump
Esta semana Trump anunció un incremento de 10% a China, a quienes ya había subido el 15 y el 10 por ciento en diferentes rubros, como el carbón y al petróleo. Con esto se sumaría a un 25% de aranceles a los que Estados Unidos ha impuesto a la gigante nación asiática.
La medida económica en contra de China, se suma a la excusa constante del empresario, el fentanilo. Con ello busca incentivar, de manera chantajista y extorsionadora, que los países, en especial China y México, creen iniciativas más estrictas para luchar contra el tráfico de la droga más adictiva en el momento.
“EU una vez más amenaza con aranceles adicionales. Esta actitud no es más que un intento de evadir su propia responsabilidad”, dijo el portavoz del ministerio de comercio chino, “China es uno de los países con una política antidrogas más estricta y exhaustiva del mundo. Pero la parte estadounidense ha ignorado siempre estos hechos”, agregó.
Esta no sería la primera vez que achacan a Estados Unidos una pasividad ejemplar en la lucha contra las drogas dentro de su propio territorio, la presidenta Claudia Sheinbaum también ejemplifica esta respuesta, repitiendo constantemente en las mañaneras del pueblo que Trump necesita mejorar sus medidas internaas para el control del fentanilo.
A ello se le suma las posibles respuestas que los líderes de la Unión Europea puedan tener al tema, considerando que a ellos también se les impondrá un 25% de impuestos arancelarios generales.
0 Comentarios