Durango Avanza en la Lucha Contra el Analfabetismo
- Estrategias Innovadoras y Colaboración Institucional para Erradicar el Rezago Educativo
En Durango, más de 30 mil personas mayores de 15 años enfrentan el desafío de no saber leer ni escribir, siendo los municipios de Durango, Mezquital y Gómez Palacio los más afectados, según datos del INEGI y el IDEA. Ante esta situación, la diputada Gabriela Vázquez Chacón, del Partido Acción Nacional (PAN), ha impulsado acciones concretas para combatir el analfabetismo en el estado.
El Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) ha implementado la estrategia “uno a uno”, que se basa en la identificación del rezago, participación institucional, difusión, capacitación y acompañamiento personalizado. La meta es reclutar 30 mil voluntarios para atender de manera individualizada a las personas en situación de analfabetismo, utilizando un modelo educativo que tiene una duración de entre 1 y 4 meses, dependiendo del diagnóstico de cada participante.
Como parte de las iniciativas, la diputada propuso un Punto de Acuerdo para que el personal del Ejecutivo estatal y del Congreso se sume como alfabetizadores, previa capacitación por parte del IDEA. Además, se solicitó la colaboración de universidades y preparatorias, para que sus estudiantes cumplan con su servicio social o prácticas profesionales ayudando en la enseñanza básica a adultos.
La legisladora también reconoció el liderazgo del gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien se ha comprometido a erradicar el analfabetismo en 2025. Vázquez Chacón hizo un llamado a reforzar los esfuerzos institucionales y educativos para alcanzar este objetivo, destacando la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para transformar la realidad educativa de Durango.
Con estas acciones, el estado avanza hacia un futuro más inclusivo y equitativo, donde la educación se convierte en una herramienta clave para el desarrollo social y personal de sus habitantes.
0 Comentarios